Zapatero cree "cercano el momento en que se den las condiciones" de diálogo con ETA
Dadas las "grandes ansias de paz" que percibe el presidente en la población y en "sectores de la llamada 'izquierda independentista'"
Actualizado:El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que "pudiera estar cercano el momento en que se den las condiciones para iniciar" un proceso de diálogo con ETA, dadas las "grandes ansias de paz", incluso en "sectores de la llamada izquierda independentista", aunque insiste en que el diálogo sólo se producirá cuando la banda "haya dejado las armas".
En una entrevista al diario ruso Kommersant, Zapatero afirma coincidir "totalmente" con el presidente ruso, Vladimir Putin "en que con los terroristas no se negocia" y recuerda que "de hecho, el Parlamento español aprobó una resolución en el sentido de que sólo se puede comenzar a hablar con ETA una vez que haya dejado las armas".
"En España, llevamos ya un periodo largo sin víctimas mortales por parte de ETA y existen unas grandes ansias de paz entre la población e incluso entre algunos sectores de la llamada izquierda independentista, por lo que parece que pudiera estar cercano el momento en que se den las condiciones necesarias para iniciar dicho proceso", añade Zapatero. El jefe del Ejecutivo responde así cuando se le pregunta "qué posibilidades de negociación existen entre el Gobierno de España y la cúpula de ETA" y "en qué condiciones estaría dispuesto el Gobierno de España a iniciar dichas negociaciones".
La entrevista se publicaba hoy, víspera de que comience, mañana, una visita de Estado del presidente ruso a España. Entre los nueve acuerdos que firmarán los dos gobiernos habrá una declaración conjunta de lucha contra el terrorismo.