Permach constata que "se están abriendo posibilidades" para el proceso de diálogo
Remite a los gobiernos español y francés a "optar por una posición en la línea" formulada por Batasuna en el velódromo de Anoeta
Actualizado: GuardarEl portavoz de la ilegalizada Batasuna Joseba Permach afirmaba hoy que su formación constata que "se están abriendo posibilidades para la apertura de un proceso de superación del conflicto en parámetros democráticos" en el País Vasco.
Permach respondía de esta manera, en una rueda de prensa celebrada en San Sebastián, a las declaraciones en las que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguraba al periódico ruso Kommersant que "pudiera estar cercano el momento en que se den las condiciones para iniciar" un proceso de diálogo con ETA, que sin embargo sólo se producirá cuando la banda "haya dejado las armas".
El dirigente de Batasuna aclaraba que para iniciar un proceso de superación del conflicto los gobiernos español y francés "deben optar por una posición en la línea" de la propuesta que su formación hizo en el velódromo donostiarra de Anoeta, y reclamaba al Ejecutivo que aparque "las estrategias de guerra y represión que hoy día se siguen manteniendo intactas", y sea capaz "de afrontar un proceso en parámetros estrictamente democráticos", para lo cual debe decir "si está dispuesto a respetar lo que el conjunto de ciudadanos y todas formaciones políticas sean capaces de acordar en una mesa que es necesario poner en marcha cuanto antes entre todos".
Permach aludió también a la polémica creada por la decisión de la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) de avalar la acumulación de penas solicitada por el terrorista Henri Parot, frente a la pretensión de la Audiencia Nacional de que cumpla dos penas consecutivas de 30 años. En opinión de Permach, "el debate no debe ser si existen condenas de 30 años o de por vida", sino que es preciso hacer "una lectura más global" y situarla en el contexto de un "proceso de soluciones al conflicto que debe acarrear, como en otros lugares del mundo, una apuesta por la amnistía".
El dirigente de Batasuna afirmaba, por otra parte, que es "necesario terminar con la aplicación de la tortura", algo que "no se hace con protocolos y con medias medidas, sino haciendo desaparecer la ley antiterrorista y la incomunicación", al tiempo que pedía a los ciudadanos que acudan a la manifestación contra la tortura que tendrá lugar el sábado en San Sebastián.