Aeropuertos en el aire
El uso compartido de la terminal de Gibraltar, la ampliación de Jerez y el proyecto del Cristóbal Colón de Huelva dibujan una nueva red aérea en torno a la provincia
Actualizado:El interés por la Costa de la Luz entre los turistas extranjeros es cada vez mayor. Así lo trasladan año a año los touroperadores internacionales, responsables de la distribución de viajeros en el mundo y, sobre todo, cazadores de tendencias en el mercado del viaje. Sin embargo, la llegada de estas empresas a la provincia está lastrada por la falta de enlaces aéreos con las grandes ciudades europeas. La pregunta «¿y cómo volaremos?» pone punto y final a gran parte de las negociaciones con pequeños y medianos mayoristas que tienen interés en incluir la Costa de la Luz en sus catálogos pero no cuentan con vías de entrada para sus clientes.
El aeropuerto de Jerez ha conseguido en los últimos cinco años un desarrollo espectacular (hasta alcanzar los 1,3 millones de pasajeros el año pasado) que ha obligado a Fomento a adelantar el inicio de su ampliación a 2005. Cuando finalicen las obras, en 2008 si los plazos se siguen cumpliendo, Jerez impulsará la circulación de viajeros en Cádiz, sobre todo extranjeros, y se consolidará como uno de los tres aeropuertos más importantes de la región tras Málaga y Sevilla. Precisamente estas dos terminales se han convertido en vías de llegada de viajeros a la Costa de la Luz. No existen cifras al respecto, pero sí testimonios de aerolíneas y hoteleros que certifican que Cádiz es el destino final de viajeros que vuelan a las terminales de Málaga o Sevilla para reducir el coste del billete o, simplemente, porque no pueden hacerlo directamente a Jerez.
Además de la ampliación jerezana y el empuje de los aeropuertos vecinos, en los próximos años el sector turístico gaditano se beneficiará de la apertura de dos nuevas terminales con expectativas.
La primera será Gibraltar. El aeropuerto de la colonia británica tendrá uso compartido entre España y Reino Unido este año si prosperan las negociaciones del Foro a Tres (España, Reino Unido y Gibraltar). Los empresarios afincados en la comarca aguardan una revolución en la llegada de más aerolíneas a la colonia. Los enlaces a través de la metrópoli favorecerán el desarrollo del turismo en el Campo de Gibraltar y en toda la provincia gracias a las buenas comunicaciones terrestres que ya conectan la Bahía de Algeciras y la de Cádiz.
En segundo lugar y a mayor plazo, está prevista la apertura de un aeropuerto en Huelva que respalde el crecimiento turístico de la provincia onubense. El proyecto, bautizado como Cristóbal Colón, debe estar listo en 2010 y tendrá carácter privado. Aunque las comunicaciones entre Cádiz y Huelva son todavía deficientes, este aeropuerto favorecerá la llegada de viajeros al Bajo Guadalquivir y fortalecerá la imagen de la Costa de la Luz en el mundo. 2006