nuevo estatuto para cataluña

Zaplana constata la inconstitucionalidad del texto pactado por el Gobierno con CiU e IC

El dirigente 'popular' se ha reunido con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que según ha dicho se limitó a contarle "lo que hay"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, ha constatado, en la reunión que hoy ha mantenido con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que el Estatut catalán sigue siendo contrario a la Constitución tras el acuerdo con CiU e IC y que hay "poco margen" de maniobra para mejorarlo. Mientras, Pasqual Maragall ha recordado al líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, que la continuidad del Ejecutivo autonómico también depende de la "coherencia" que demuestre Esquerra con respecto al acuerdo.

Tras conversar con Rubalcaba durante dos horas, Zaplana ha explicado en rueda de prensa que del documento sobre la reforma del Estatut pactado con CiU e ICV se desprende que si antes el proyecto "era claramente inconstitucional" ahora incluso "ha empeorado" en algunos aspectos, por lo que persisten las "profundísimas diferencias" entre el PP y el PSOE en torno a esta reforma estatutaria.

El dirigente del PP, quien ha explicado que el portavoz socialista no le hizo oferta alguna de negociación sobre el texto, ya que se limitó a contarle "lo que hay", expresaba su preocupación porque con el proceso abierto por el Gobierno España se enfrenta a uno de los momentos "más importantes y delicados de su historia".

Maragall dice que el Estatut necesita a ERC y viceversa

En la sesión de control del Parlament, Maragall ha ligado así, por primera vez, el futuro del tripartito al apoyo de ERC al Estatut, aunque ha querido dar por "descontada" la continuidad del Gobierno catalán al mostrar su convencimiento de que "apoyaremos juntos el proyecto del Estatut que iniciamos juntos".

Maragall también ha reconocido a CiU que es "políticamente imprescindible (en el Estatut), como lo es ERC, que, por otra parte, tiene una trayectoria más coherente en el Parlamento español en los últimos dos años", mientras que el líder de CiU, Artur Mas, ha afirmado que el problema del tripartito "se llama cohesión interna y unidad en el tema más importante que llevan entre manos: el Estatut".