Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
REPLETO. Vista general del stand gaditano que recibió multitud de visitas oficiales a lo largo de la jornada. / GONZALO HÖHR
TEMAS DEL DÍA

El touroperador TUI eleva un 15% sus reservas de viajes a la Costa de la Luz para este verano

La moderación de los precios de los hoteles favorece la demanda del mercado alemán TUI Holland, su filial holandesa, volará este año a Jerez y se acerca al millar de peticiones

JORGE GARRET/ENVIADO ESPECIAL MADRID
Actualizado:

El grupo alemán TUI, principal organizador de viajes de Europa, avanzó ayer en la segunda jornada de Fitur las primeras previsiones sobre la temporada turística de 2006, y sus perspectivas para la Costa de la Luz no pueden ser más alentadoras. El presidente de TUI España, Eduardo Zamorano, explicó que las señales emitidas hasta el momento por el mercado alemán son «muy positivas, con crecimientos superiores a los de 2005», y que la provincia de Cádiz es uno de los destinos nacionales en los que mejores cifras se están consiguiendo. Hasta la fecha, TUI ha reservado entre un 15% y un 18% más de paquetes turísticos a la Costa de la Luz que el año pasado.

Aunque son aún previsiones de venta, que deberán hacerse efectivas en los dos próximos meses, la compañía considera que los datos «hablan por sí mismos». «Los números para la Costa de la Luz nos dan varias interpretaciones: que la demanda está respondiendo, por supuesto; que la estrategia de precios de los hoteles es muy buena frente a la de otros años en los que hubo precios de partida demasiado altos; y que también las acciones comerciales están reforzando mucho la venta», explicó un representante de TUI España.

Clientes en Holanda

La división holandesa del operador, TUI Holland, ha decidido desviar su conexión regular del aeropuerto de Sevilla al de Jerez durante esta temporada entre los meses de marzo y octubre y, según confirmaron desde el operador, el ritmo de contratación es muy bueno y ya se han superado las 700 reservas.

La evolución de las peticiones a la provincia también está pendiente de los sucesos de Turquía, uno de los grandes competidores de Andalucía que atraviesa un mal momento a causa de la gripe aviar. Hasta el momento, el destino turco se ha vendido «poco o nada» en Alemania y España es uno de los países candidatos a hacerse con este mercado. «Los hoteles de Cádiz son más parecidos a los de Turquía que otros destinos españoles, con edificios más bajos e integrados, pero todavía habrá que ver a dónde se desvían estos viajeros, porque ahora está claro que los turcos van a lanzar unas ofertas impresionantes», apuntaron desde la compañía.

TUI, que el año pasado transportó a alrededor de 60.000 viajeros al aeropuerto de Jerez, también destacó el incremento de la demanda de circuitos culturales en Andalucía. «El turismo cultural tiene cada vez más éxito en los mercados extranjeros», explicaron desde el grupo.

Frente a las buenas expectativas de la Costa de la Luz se sitúan los problemas en la Costa del Sol, donde las reservas, según TUI, «flojean con respecto a otros años con caídas de entre el 8% y el 10%». La implantación de las aerolíneas de bajo coste, que provoca que los turistas viajen sin contratar paquetes a intermediarios, y la expansión de la segunda residencia son los factores que explican este descenso.

El grupo turístico alemán apuntó además que continúa trabajando en el despegue del turismo chino en España. La empresa cuenta con una oficina en el país oriental desde hace tres años y estudia varias oportunidades para ampliar su actividad receptiva en los destinos nacionales.

TUI transportó a alrededor de 850.000 viajeros extranjeros a la Península durante 2005, de los que 450.000 llegaron a Andalucía. Las Islas siguen siendo sus destinos estrella con más de 3,5 millones de clientes durante el año pasado.