Lalia González Santiago, Domingo Sánchez, Gónzález Cabaña, Pilar Sánchez y Francisco Reina, tras la entrega del premio de LA VOZ.
TEMAS DEL DÍA

LA VOZ reconoce la labor promocional de la Real Escuela de Arte Ecuestre

El periódico entrega su II Premio a la Iniciativa Turística en el marco del Día de la Provincia en Fitur y con una masiva representación del sector

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, que tiene su sede en Jerez, recibió ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2006, el II Premio a la Iniciativa Turística concedido por LA VOZ. La entrega tuvo lugar pasada la una de la tarde en el expositor de la provincia de Cádiz en la muestra. El galardón fue entregado por la directora del periódico, Lalia González Santiago, y el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, al delegado de turismo de la Junta de Andalucía,entidad que gestiona la Fundación, Domingo Sánchez Rizo, y al director de la Real Escuela de Arte Ecuestre, Francisco Reina, en un evento que contó con la presencia de más de dos centenares de agentes del sector turístico en la Costa de la Luz.

Con este premio, la redacción de LA VOZ quiere reconocer la destacada labor que la Escuela de Arte Ecuestre está desempeñando en el desarrollo turístico de la provincia tras convertirse en uno de los productos más importantes de su oferta.

El presidente de la Diputación destacó que la Fundación «es uno de los símbolos engrandecedores del turismo gaditano». Cabaña señaló que el premio reconoce ala Escuela de Arte Ecuestre como «un elemento fundamental no sólo en la oferta de Cádiz, sino también en la promoción de la provincia y de toda la Comunidad en el extranjero» y alabó la gestión que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo, está realizando de la Fundación.

El delegado de Turismo de la Administración regional,Domingo Sánchez Rizo, expresó su agradecimiento por el reconocimiento a la labor de la Real Escuela, «un producto turístico de primer nivel como los que hacen falta en la Comunidad», y reseñó que la Consejería está dispuesta a seguir mejorando la calidad de su oferta con nuevas infraestructuras y planes de comercialización.

El director de la Real Escuela, Francisco Reina, adelantó que más de 200.000 espectadores presenciaron el espectáculo Cómo Bailan Los Caballos Andaluces durante el año pasado en las instalaciones jerezanas, mientras que alrededor de 500.000 personas pudieron disfrutar de la gira internacional de los jinetes y los caballos en el resto de España y en países europeos como Francia y Alemania. Precisamente a partir de hoy, en la Plaza Mayor de Madrid, se celebrarán diversos espectáculos de la Real Escuela que trasladarán a la capital la esencia del turismo ecuestre gaditano.

La Fundación ya guarda en sus vitrinas la escultura en bronce de la artista jerezana Elena Pilar Palomino Borbón, símbolo del II Premio a la Iniciativa Turística que representa una mano cerrada con un tesoro en su interior, el tesoro que la provincia reserva a los visitantes.