La contabilidad del trabajo parlamentario
El volumen de iniciativas e intervenciones en el Congreso de los Diputados desvela importantes diferencias numéricas entre PP y PSOE
Actualizado: GuardarLa medición del trabajo parlamentario de los diputados en el Congreso puede contabilizarse en iniciativas e intervenciones, pero es un sistema que desvela ciertas lagunas en el análisis de su actividad política. No todos los diputados participan de la misma manera ni todos transmiten sus logros en la misma medida. Tampoco todos tienen las mismas responsabilidades dentro de su grupo o su partido. Así, la comparativa entre socialistas y populares complica el balance de quienes más trabajan y quienes lo hacen menos por la provincia.
No obstante, los populares ya han utilizado el volumen de iniciativas presentadas en los veinte meses transcurridos de esta octava legislatura para confrontar su trabajo con el de los diputados socialistas. De acuerdo con el contenido de la página web del Congreso de los Diputados, las iniciativas planteadas por sus tres diputados por Cádiz: Aurelio Sánchez, Miguel Arias Cañete y Jesús Mancha, ascienden hasta 4.633. Mientras las intervenciones fueron 78.
Esta cifra sirvió de base a la crítica a sus homólogos socialistas, por considerar que su actividad política era sensiblemente inferior. De hecho, los seis diputados socialistas han presentado 741 iniciativas y han intervenido hasta en 42 ocasiones.
La razón de esta diferencia numérica debe encontrarse en el papel que juega cada formación. Los diputados socialistas ejercen menos el control al Gobierno mediante preguntas escritas, orales o solicitud de informes, entre otras fórmulas, ya que muchas de estas cuestiones son solventadas en los despachos ministeriales y otros departamentos gubernamentales a los que tienen un acceso más directo. Algo de lo que con anterioridad también disfrutaron en el PP.
Prueba de esta realidad, es que si se revisan las iniciativas presentadas por los populares durante su etapa al frente del Gobierno, las cifras bajan de manera más que significativa. El ejemplo más palpable es el caso del diputado Jesús Mancha, que si en la séptima legislatura presentaba 8 iniciativas e intervenía en 37 ocasiones, en la legislatura presente ha presentado 4.110 iniciativas y cuenta con 16 intervenciones
Pero lejos del volumen de iniciativas e intervenciones, cabe profundizar en su contenido. La gran mayoría de las cuestiones que plantean los diputados versan sobre asuntos relativos a la provincia, pero también abordan asuntos de índole nacional e internacional, algo que suele ir muy ligado a la responsabilidad que asumen dentro de su propio grupo, bien como vocales o portavoces de distintas comisiones.
De manera independiente en la medición del trabajo de unos y otros, cabe tener en cuenta el tipo de iniciativas. El trabajo arduo que supone la ponencia de un proyecto de ley o una proposición no de ley queda muy lejano del simple gesto de sentarse frente a un ordenador y dar forma a una pregunta por escrito al Gobierno que luego se puede adaptar a todos y cada uno de los 44 municipios de la provincia, por las ocho provincia andaluzas o por comunidades autónomas. Este truco, empleado en uno y otro lado del hemiciclo, enturbia la labor de enjuiciar el trabajo parlamentario, pero sí puede dejar en evidencia a quien abusa de ello.