TEMAS DEL DÍA

Quien más y quien menos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los casos más contrapuestos en la contabilidad parlamentaria en lo que va de esta octava legislatura son el socialista Alfonso Perales y el popular Jesús Mancha. El diputado de Alcalá de los Gazules tiene en su haber una sola iniciativa parlamentaria. Una solicitud de informe presentada el 7 de mayo de 2004. Desde entones, su contador está a cero, y la razón de ello hay que encontrarla en las altas responsabilidades asumidas dentro del aparato de su partido. Perales se encuentra en la Ejecutiva Federal asumiendo la Secretaría de Relaciones Institucionales y Política Autonómica.

En el lado opuesto se encuentra Jesús Mancha, con 4.100 iniciativas -tan sólo presentó ocho en la anterior legislatura-, que le ha valido críticas desde el PSOE, por el «engorde artificial» de su actividad con iniciativas idénticas presentadas por todos y cada uno de los municipios de la provincia. La diputada socialista, Mamen Sánchez, considera que es «poco ecológico» por su gasto de tinta y papel.

En cuanto al conocimiento del trabajo, en el PSOE, Salvador de la Encina o Mamen Sánchez trasladan con puntualidad los avances de sus gestiones por la provincia, al igual que Encarnación Niño y Rafael Román, aunque éstos más volcados en su trabajo por sus respectivas ciudades, Rota y Cádiz.

Caso bien distinto es el de Isabel Fuentes. Tan desconocida es ella como su labor parlamentaria, pese a que acumula buen número de iniciativas e intervenciones.

En el PP, con cifras más modestas, Aurelio Sánchez y Arias Cañete, trabajan aunque el ex ministro de Agricultura se prodigue poco en la provincia.