Ex concejales de HB figuran entre los convocantes del acto en apoyo a Batasuna
La formación ilegalizada mantiene su desafío a la Justicia con una manifestación en respuesta a la prohibición de su congreso Dirigentes de la coalición 'abertzale' asistirán a la concentración de hoy en Baracaldo, aunque se desvinculan de su convocatoria
Actualizado: GuardarBatasuna pretende suplir su frustrado congreso, prohibido por la Audiencia Nacional, con una concentración convocada, en defensa de sus derechos, por un colectivo de «ciudadanos anónimos», recurso al que ha recurrido en un intento de burlar la suspensión de actividades renovada el pasado martes. Entre los organizadores de la protesta figuran varios ex ediles de Herri Batasuna (HB) y a ella acudirán dirigentes 'abertzales', pese a que Joseba Álvarez aseguró ayer que «no es un acto nuestro» ni sustituye a la polémica asamblea.
Los convocantes, que dijeron actuar en uso de sus derechos individuales, llamaron a la sociedad vasca a concentrarse el mismo día, hoy; en el mismo lugar, en el Bilbao Exhibición Centre (BEC) de Baracaldo; y a la misma hora, a las cinco de la tarde, en los que estaba previsto el congreso de Batasuna.
El acto tendrá una duración aproximada de 45 minutos y consistirá en una concentración en la que se sucederán diferentes intervenciones políticas. No se descarta que algunos de los portavoces de la ilegalizada Batasuna tomen la palabra y den a conocer las conclusiones de su congreso, aunque Álvarez, miembro de la Mesa Nacional del partido ilegalizado, aseguró ayer que su grupo no ha sido invitado a intervenir.
Dudas despejadas
Las dudas sobre la identidad de los convocantes de la concentración quedó despejada ayer por la mañana cuando varios ex concejales de HB y militantes de la izquierda 'abertzale', entre los que se situó Jon Duque -detenido en 2004 por orden de la Audiencia Nacional por su presunta vinculación con el terrorismo-, difundieron un comunicado leído por Maria Jesús Etxeandía que denuncia «los gravísimos acontecimientos» que se están produciendo en el País Vasco y que recoge la disposición de los promotores a «responder a los mismos». Aunque dijeron no representar a ninguna formación ni ideología sino «a nosotros mismos», mantuvieron una puesta en escena y una estética habituales de la izquierda 'abertzale' y en la comparecencia, sin preguntas posibles, mostraron su «malestar» ante lo que consideraron «permanente agresión que padecemos y padece nuestro pueblo, un pueblo vasco al que no se quiere dejar avanzar en la búsqueda de la solución».
Los convocantes eludieron cualquier referencia a la violencia terrorista, aseguraron actuar «movidos por la esperanza» para «impulsar la solución» al conflicto vasco y demandaron una «respuesta firme» para superar la actual situación.
Sinn Féin
Los dirigentes de Batasuna acudirán al acto junto a representantes de formaciones de izquierdas de todo el mundo que asistirán en calidad de «observadores internacionales», entre ellos, del Sinn Féin. También acudirá una delegación de Eusko Alkartasuna (EA), así como dirigentes del sindicato nacionalista ELA.
Mientras, militantes de las Nueva Generaciones del PP colocaron en los alrededores del BEC carteles con lemas en contra de ETA y de Batasuna en los que ironizan sobre las consecuencias perjudiciales para la salud de la banda terrorista y de esta formación política.
Por su parte, el portavoz popular en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, denunció la identidad de los «anónimos» convocantes del acto, recordó que sus «simpatías políticas están fuera de toda duda» e instó a la Justicia y al Gobierno vasco a que aclaren si la solicitud de este acto ha sido formulada «en tiempo y forma» y avanzó que lo suceda en Baracaldo «está inicialmente acordado y pactado entre el señor Otegi y el señor Ibarretxe» .
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el Foro de Ermua avanzaron que se querellarán contra los gobiernos vasco y central si permiten el acto.