La población marroquí se consolida en la provincia frente a británicos y alemanes
Uno de cada cuatro empadronados en Cádiz llega de Marruecos y viene para trabajar, mientras que un 16% son ingleses que compran una segunda residencia
Actualizado: GuardarUno de cada cuatro extranjeros que está empadronado en la provincia y que por tanto reside legalmente en alguno de los pueblos o ciudades gaditanos es marroquí, según los datos del padrón de 2005 del INE. De esta forma, este colectivo confirma su consolidación, ya apuntada en 2004, como principal grupo migratorio en la provincia, por delante de los británicos, alemanes y colombianos.
En el consulado de Marruecos en Algeciras -localidad que agrupa al 20 por ciento de los extranjeros de la provincia, de los cuales 5.5728 son del reino alauí- afirman no tener datos de los marroquíes que viven en Cádiz. Esto es así porque para solicitar permiso para residir en nuestro país no es necesario notificarlo a las autoridades del país norteafricano, sino al consulado español. Sin embargo, sí reconocen que la mayoría de sus ciudadanos tiene como objetivo encontrar un puesto de trabajo.
«Aproximadamente el 60 por ciento viene a trabajar», reconocen desde el consulado, al tiempo que señalan que el número de estudiantes marroquíes es menor que en otras provincias andaluzas como Granada o Málaga. El otro 40 por ciento se reparte entre las agrupaciones familiares, estancias temporales y personas que vienen a montar un negocio.
El segundo colectivo más numeroso en la provincia es el británico, que prácticamente agrupa a el 40% del total de todos los europeos de la UE residentes en la Cádiz: 4.560 británicos de 12.322 europeos. También aquí el consulado británico afirma que no tiene datos sobre la actividad de sus ciudadanos, sobre todo porque desde la firma del Tratado de Maastricht «ya no es obligatorio registrarse en el consulado», dicen en la embajada. «Aquí sólo vienen cuando tienen un problema, como una pérdida del pasaporte o una hospitalización», dicen.
Pese a la falta de datos, al parecer la principal motivación de los ingleses para venir a Cádiz es disfrutar del clima y comprar una segunda residencia, en muchos casos para pasar largas vacaciones y en muchos casos su jubilación, algo que comparten con la mayoría de los 1.762 alemanes que residen en la provincia.