La comunidad internacional gastará 1.900 millones de dólares contra la gripe aviar
Parte importante de las donaciones irá al Sudeste de Asia, donde la enfermedad es endémica, y Africa, zona de alto riesgo
Actualizado: GuardarLa comunidad internacional otorgará 1.000 millones de dólares en donaciones y 900 millones de dólares en préstamos para luchar contra la gripe aviar, superando con creces la cifra buscada, ha anunciado hoy el comisario europeo de Salud, Markos Kyprianou.
Del dinero total, 260 millones de dólares proceden de la Unión Europea (UE) y sus países miembros, que en su mayor parte efectuarán donaciones, según fuentes de la delegación de la Comisión Europea en el Foro de Donantes que se celebra en Pekín.
Una parte importante de las donaciones se destinará al Sudeste de Asia, donde la enfermedad es endémica, y a Africa, zona de alto riesgo, ha explicado Kyprianou al leer las conclusiones del foro que reunió ayer y hoy en Pekín a representantes de Gobiernos de países afectados por la gripe aviar, el Banco Mundial (BM) y la UE.
La cantidad obtenida en la conferencia de donantes supera ampliamente la cifra que el BM había calculado que haría falta para financiar la lucha y prevención de la gripe aviar en los próximos tres años, en torno a los 1.200 millones de dólares. Por ello, los tres organizadores de la conferencia (UE, BM y Gobierno chino) coincidieron en calificar el foro, tras su conclusión, como "un éxito".
El comisario europeo ha destacado que buena parte de la ayuda llegará también a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), "lo que asegurará que esas agencias estén en posición de apoyar a los países afectados".
Kyprianou también ha agradecido la contribución en préstamos que se han comprometido a entregar el BM y los bancos de desarrollo de Asia y Africa.
Por último, ha señalado que también va a ser muy útil la ayuda no monetaria ofrecida por muchos gobiernos en forma de asistencia técnica, científica, programas de formación y planes de intercambio de expertos.