Annan dice que la gripe aviar "ha puesto a prueba al mundo"
El secretario general de la ONU afirma que el dinero que se pide "es poco comparado con el coste en vidas que podría haber en el futuro"
Actualizado: GuardarEl secretario general de la ONU, Kofi Annan, dijo que la gripe aviar "ha puesto a prueba al mundo" y que el dinero que se solicita para frenarla "es una cantidad pequeña comparada con el coste en vidas humanas que podría haber en el futuro".
Annan ha hecho estas declaraciones en una videoconferencia emitida en el Foro de Donantes de Pekín y ha añadido que la gripe aviar ha causado ya la muerte de 140 millones de aves, "ha generado el miedo en las poblaciones" y podría iniciar en el futuro la próxima pandemia de gripe humana.
El secretario general de la ONU ha pedido a la comunidad internacional que, sobre todo, evite la fragmentación y la excesiva burocracia a la hora de recoger fondos y administrarlos.
Annan ha señalado que la conferencia, auspiciada por China, la Unión Europea (UE) y el Banco Mundial (BM), llega en un momento "crucial", tras los recientes fallecimientos en países como Turquía (4) o Indonesia (2).
En el acto de hoy también ha participado el comisario de Salud de la Unión Europea, Markos Kyprianou, que ha señalado que las contribuciones que se acuerden en esta reunión "no son un acto de caridad sino una defensa mundial".
"Nunca antes una enfermedad animal ha planteado una amenaza de este tipo", ha agregado el comisario europeo, que, por otra parte, ha señalado que se vive actualmente un momento de "lujo" pues la comunidad internacional nunca había estado tan preparada para hacer frente a una amenaza mortal.
También han intervenido en el acto el primer ministro chino, Wen Jiabao, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud, Lee Jon-Wok, y, a través de videoconferencia, el presidente del BM, Paul Wolfowitz, que ha reiterado que son necesarios al menos 1.000 millones de dólares (820 millones de euros) para que esta conferencia tenga éxito.