Unos paquistaníes sostienen banderas durante la manifestación contra Estados Unidos que se celebró en Karachi. /EFE
EL OBJETIVO ERA EL NÚMERO DOS DE AL QAEDA

Miles de paquistaníes claman contra el ataque de EEUU que mató a 18 civiles

Los manifestantes pidieron la "muerte a América", "muerte a Bush" y aseguraron que "los amigos de América son traidores"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Grupos islámicos antiestadounidenses han salido hoy a la calle para protestar contra el ataque aéreo lanzado ayer por la agencia estadounidense de Inteligencia (CIA) en un intento de acabar con el número dos de Al Qaeda, Ayman al Zawahri, en una aldea remota que, sin embargo, causó la muerte de 18 civiles.

El presidente Pervez Musharraf mientras tanto pidió a la población del ámbito rural que no esconda a insurgentes, alertando de que sólo incrementará el grado de violencia en las fronteras de Pakistán. "Si mantenemos terroristas extranjeros aquí nuestro futuro no será bueno", aseguró Musharraf durante un discurso emitido por la televisión estatal paquistaní. "Recuerden lo que digo", puntualizó.

A última hora del viernes, la localidad de Damadola, una aldea remota a pocos kilómetros de la frontera con Afganistán, sufrió un bombardeo aéreo organizado por la CIA, en el que murieron 18 personas , entre ellos varias mujeres y niños. Así, hoy se registró una manifestación de unas 600 personas que plantaron cara a la lluvia y el frío para protestar contra el ataque en la ciudad de Samarbagh, a unos 50 kilómetros al este de Damadola.

Los manifestantes pidieron la 'muerte a América", "muerte a Bush" y aseguraron que "los amigos de América son traidores", con lo que pretendían denunciar la colaboración de Musharraf con Washington. Otro grupo de 80 personas marchó por las calles de Islamabad, demandando la retirada de las tropas estadounidense de Afganistán.

Nuevas informaciones aseguran hoy que la misión fue lanzada por la inteligencia americana porque creían que Al Zawahri había sido invitado a cenar a una de las tres casas atacadas. Invitados estarían también dos clérigos musulmanes, Maulvi Faqir Mohammad y Maulvi Liaqat, ambos buscados por ocultar a insurgentes, según periódico local que cita fuentes no identificadas.