ARRESTO. Imagen policial de uno de los tres detenidos por la policía ayer en Santa Coloma. / EFE
ESPAÑA

Detenido el líder integrista que organizó la huida de tres de los terroristas del 11-M

Omar Nakhcha, arrestado en Barcelona, era además el máximo responsable de las dos células islamistas desarticuladas esta semana Decidía qué activistas se podían enviar a Irak para ayudar a Al Zarqaui

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nuevo golpe al terrorismo islamista en España. Funcionarios de la Comisaría General de Información (CGI) detuvieron el miércoles por la tarde en la localidad barcelonesa de Santa Coloma de Gramanet al marroquí Omar Nakhcha, de 23 años, el escurridizo jefe integrista que, valiéndose de una vasta red clandestina, organizó todos los detalles de la fuga de al menos tres de los autores materiales de los atentados del 11-M -Mohamed Afalah, Mohamed Belhadj y Daouh Ouhnane- desde Madrid a Barcelona y desde allí a Bélgica para terminar en Siria e Irak.

Nakhcha, que llevaba sólo unos días en España tras haber vuelto del extranjero, fue capturado cuando caminaba por una calle de Santa Coloma acompañado de otras dos personas. El arresto de este emir se enmarca dentro de las denominadas operaciones 'Camaleón' y 'Génesis' desarrolladas la madrugada del martes y en las que fueron detenidas 20 personas acusadas de pertenecer a una red dedicada a captar mártires para hacer la guerra santa en Irak, entre ellos a uno de los suicidas que atentó contra la base italiana de Nasiriya.

Omar Nakhcha no sólo era el «máximo responsable» de las dos células de Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM) desmanteladas en los últimos días, sino que se había convertido además en un destacado jefe yihadista. Su peso en el GICM era tal que este activista, que vivía a caballo entre Cataluña y varios países europeos, tenía la responsabilidad de decidir qué radicales asentados en España podían ser enviados a Irak para integrarse en la insurgencia de Al Zarqaui o directamente para convertirse en suicidas. Según las investigaciones, se encargaba de «contactar con la dirección en Siria y facilitar el viaje de los elegidos, así como de introducir en Europa a los operativos que regresarían de Irak», a todos los cuales proporcionaba documentación falsa.

Junto a este marroquí, nacido en Lsar Kebir el 30 de octubre de 1982, dos individuos fueron también detenidos en una de las viviendas registradas la pasada madrugada en Santa Coloma y Badalona para ser identificados, y al cierre de esta edición no habían sido puestos en libertad.

Asimismo, ayer trascendió que Nakhcha mantuvo en el pasado vínculos con Mustafá Maymouni, en prisión por los atentados de Casablanca (mayo de 2003) y relacionado también por los Servicios de Información españoles con la masacre del 11-M.

En junio

El nombre de Omar Nakhcha, nacido en la localidad marroquí de Lsar Kebir, apareció por primera vez en la investigación del 11-M en junio del año pasado durante las denominadas operaciones 'Tigris' y 'Sello' de la Comisaría General de Información contra las redes en España de reclutamiento de muyahidines para las milicias de Al Qaeda en Irak.

En aquella redada, en la que fueron capturados cinco supuestos terroristas en Cataluña y Madrid, fue detenido también en Santa Coloma el tangerino de 28 años Mohamed Larbi Ben Sellan, más conocido como Abu Zubair, al que la policía consideraba como número dos y hombre de confianza del supuesto cerebro del 11-M Rabei Osman, Mohamed el egipcio, detenido en Milán en 2004.

Fue Abu Zubair quien, durante los interrogatorios, señaló a Nakhcha como el organizador de la fuga de los tres terroristas que participaron en la masacre de los trenes en Madrid y facilitó todo tipo de detalles sobre su red de captación y envío de mártires. Los expertos de la CGI, durante la investigación que culminó ayer, descubrieron que Afalah, Ouhnane y Belhadj lograron escapar de Madrid a Barcelona gracias a la ayuda de varios miembros de la familia Moussaten, detenidos en Madrid en febrero del año pasado.

Desde la capital catalana, la red de Omar Nakhcha se encargó de hacer llegar a los tres asesinos al Benelux, donde los ocultó en viviendas de seguridad de las localidades belgas de Maaseik y Schaerbeek. Después, Nakhcha se ocupó de mandar a los terroristas a Siria para, desde allí, dar el salto a Irak.

Además, según el testimonio de este sospechoso, el detenido en Santa Coloma este miércoles envió a decenas de magrebíes a Irak, se ocupó de conseguir documentación falsa a estos futuros muyahidines y puso en marcha un aparato de acogida para que los ex combatientes de Irak se integraran en células terroristas a su vuelta a Europa.

Frente abierto

La Policía espera poder determinar en breve el número exacto de activistas que viajaron a Oriente Próximo y sus identidades gracias a la abundante documentación incautada en los registros practicados en cuatro locales y domicilios de Santa Coloma y Badalona vinculados a Nakhcha. Todo este material fue enviado ayer de urgencia a la sede de la Comisaría General de Información en Madrid para ser traducido de inmediato, ya que los agentes creen «crucial» saber cuánto antes los nombres de los muyahidines captados por la red.

Por otro lado, la Guardia Civil y los carabinieri desplazados a Madrid han confirmado que Bellil Belgacem, el suicida que mató a 19 italianos en el atentado de Nasiriya en 2003, vivió poco antes del ataque en Barcelona. Sólo abandonó la ciudad condal para volver a su país natal, Argelia, y desde allí viajar a Turquía, después a Siria y finalmente a Irak, donde se inmoló.