TEMAS DEL DÍA

Tráfico reconoce 52 puntos negros en la red vial de Cádiz que provocaron 18 muertos en un año

Más de 200 accidentes en estos tramos de alto riesgo causaron además 472 víctimas y la N-340 se mantiene como la vía más peligrosa y la que cuenta con mayor siniestralidad Los desdoblamientos se perfilan como una de las soluciones para evitar el problema

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Aquellos emplazamientos pertenecientes a una red de carreteras en el que durante un año natural se detecten tres o más accidentes con víctimas». Esta es la definición de trabajo que utiliza la Dirección General de Tráfico para un punto negro de carretera y que en la provincia de Cádiz puede aplicarse a un total de 64 puntos kilométricos de la red viaria repartidos en 20 carreteras diferentes. Sin embargo, la cifra más trágica corresponde a las víctimas: hasta 472 víctimas afectadas por percances durante 2004 en 227 accidentes en estos puntos que todos los conductores gaditanos deberían marcar en rojo en sus mapas. 18 personas fallecieron en esos percances según la DGT.

En esta triste estadística, la carretera N-340 se lleva la palma tanto en el número de puntos conflictivos (11) como en el de accidentes (38). Murieron nueve personas, la mitad de todos los decesos en estos puntos durante el año pasado. Esta vía, una de las más antiguas y extensas de la Península y que une Cádiz con Barcelona por la costa mediterránea, cuenta en la provincia de Cádiz con uno de sus últimos tramos sin desdoblar, el que va desde Chiclana hasta Algeciras.

Ránking

Aunque ya está en obras el tramo hasta Vejer, cuya apertura se prevé para este año, y se encuentra en revisión medioambiental el de Vejer a Algeciras, ambos para su conversión en autovía, esta carretera puede considerarse la más peligrosa de la provincia en lo que se refiere a puntos negros. Dos de ellos (los correspondientes a los puntos kilométricos -PK- 34,4 y 86,9) son los que acumulan más víctimas durante 2004, cinco cada uno.

Aunque el punto más peligroso de la provincia, con siete accidentes en 2004, es la curva de Torregorda, en el que la DGT tiene previsto instalar un radar, el segundo puesto como carretera con más zonas de riesgo para los vehículos es la N-IV. Para esta vía también existe un proyecto de conversión en autovía que la dote de alta capacidad. La intención es que sea la alternativa a la autopista de peaje Cádiz y Sevilla.

La N-IV tiene siete puntos negros y un total de 27 percances, en los que afortunadamente no perdió la vida ninguna persona.

La DGT recuerda en su último informe sobre puntos negros que cada jefatura provincial ha elaborado una relación de puntos negros según la base de datos de accidentes de tráfico, si bien la definición comentada a veces difiere de las establecidas por las administraciones autonómicas. El objetivo es buscar soluciones para evitar estos accidentes.