La Policía inicia hoy con limitaciones el plan contra la droga en los colegios
Las actuaciones diseñadas por el Ministerio del Interior para evitar la venta de estupefacientes en los alrededores de los centros educativos se ponen hoy en marcha En la provincia hay unos 1.400 agentes para cubrir más de 400 centros docentes
Actualizado: GuardarAño Nuevo, vida nueva. La vuelta al cole después del paréntesis navideño trae consigo una importante novedad. El Plan Estratégico de Respuesta Policial (PERP) para prevenir y combatir el tráfico minorista y el consumo de drogas en el entorno de los centros educativos que desde hoy ha puesto en marcha el Ministerio del Interior en toda España con más de 3.000 agentes, entre policías nacionales y autonómicos y guardias civiles.
El Ministerio del Interior se ha marcado como objetivo principal posibilitar que la enseñanza y la formación de los jóvenes se realice en un entorno de convivencia seguro y saludable.
En relación al Plan Estratégico el comisario de Cádiz, José María Deira, no quiso desvelar a LA VOZ el número de agentes que velarán por la seguridad de los estudiantes en la ciudad, únicamente se limitó ha reconocer que «el Plan empieza a funcionar con ciertas deficiencias en centros educativos y lugares de ocio que con el paso del tiempo iremos corrigiendo». Y agregó: «No queremos dar información que luego puede ir en nuestra contra en el sentido de puntos concretos de vigilancia y efectivos policiales que trabajarán en el mencionado Plan».
Se sabe que ha sido elaborado un mapa de puntos de riesgo específico para zonas escolares que servirá para planificar intervenciones puntuales y elaborar planes concretos.
Sin embargo, y aunque está prevista la llegada de nuevos efectivos policiales, los números hablan por sí solos. Los últimos datos oficiales correspondientes a mayo de 2005 confirman que los agentes de la Policía Nacional destinados a la provincia, la cual tiene cerca de 450 centros educativos, apenas superan los 1.400.
Así, en El Puerto, los agentes de la Policía Nacional aún no tienen constancia de la aplicación de la norma ni existen designaciones ni cuadrantes para cubrir el servicio.
En Jerez, la Policía Nacional anuncia que intensificará a partir de hoy los controles en los centros. Las unidades implicadas en este plan, que operarán tanto de uniforme como de paisano, serán, fundamentalmente, la Unidad de Motos, el Grupo de Apoyo y Respuesta y el Grupo de Estupefacientes, según indicaron fuentes de la Comisaría de Jerez.
Las mismas fuentes resaltaron que esta vigilancia no será novedosa, ya que los efectivos que dirige el comisario José Manuel Espina iniciaron el pasado mes de septiembre un operativo especial de prevención contra el trapicheo de estupefacientes radicado principalmente en los institutos.