Todas las formaciones políticas, salvo el PP, aplauden la reacción del Gobierno
Los populares responsabilizan al Ministerio de Defensa de las palabras del general Mena Aguado, que enmarcan en una «situación de desgobierno»
Actualizado: GuardarLa sanción impuesta al jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército por el ministro de Defensa recibió ayer el aplauso del conjunto de las fuerzas políticas, con una sola excepción: la del PP. Su secretario de Comunicación, Gabriel Elorriaga responsabilizó de la actuación del mando militar al propio José Bono porque de él depende el buen gobierno de las Fuerzas Armadas y él avaló el cargo a José Mena Aguado. Esta interpretación recibió las críticas de buena parte del arco parlamentario y especialmente del PSOE, que acusó al dirigente popular de haber tratado en un primer momento de justificar las palabras del teniente general.
El viernes, tras conocer lo ocurrido, Elorriaga arguyó que la intervención de Mena durante la Pascua Militar reflejaba la «situación que estamos viviendo» como consecuencia del debate del Estatuto catalán; una situación creada, dijo, por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
A pesar de que ayer reprobó la actuación de Mena al dejar claro que «la función de las Fuerzas Armadas no es pronunciarse sobre proyectos que están siendo debatidos en las Cortes», el secretario del grupo socialista en el Congreso, Diego López Garrido, le advirtió de que su primera reacción «pasará a la historia por desafortunada». Además, aseguró que su formación está «encantada» de que se pueda discutir en el Parlamento sobre la actuación de José Bono, que definió como «plenamente justificada».
Contundencia y eficacia
López Garrido defendió que la decisión de sancionar a Mena Aguado con ocho días de arresto domiciliario demuestra el «compromiso» del Ejecutivo con la Constitución. Y replicó al PP que la «rapidez, contundencia y eficacia» de la medida exoneran al ministro de cualquier culpa. «Sería responsable si no hubiera actuado como lo ha hecho», sentenció
También el secretario general de CiU , Josep Antoni Duran Lleida, recriminó al PP su respuesta a la actuación del mando militar. El dirigente nacionalista interpretó como una justificación las palabras de Elorriaga y reclamó a Mariano Rajoy que lo desautorice. Duran consideró proporcionada la sanción impuesta por Bono y reiteró su confianza en que Mena actuó a título personal.
Mientras, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aplaudió la medida y explicó que «no quedaba otro camino» dada la gravedad de las declaraciones y que por eso la sanción al teniente general debía ser «ejemplar pero individual».
La portavoz de ERC, Marina Llansana, celebró la actuación del PSOE, aunque expresó su preocupación por que los socialistas utilicen la proclama del militar para justificar eventuales recortes al Estatuto catalán.