La Voz de Cadiz
Miércoles, 4 de enero de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
MUNDO
  Actualizado: 1.00 p.m.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
Un empleado de la compañía de gas húngara revisa las conducciones del complejo de Vecses. / REUTERS
MUNDO
Resulta que el descenso en el suministro de gas ruso a Europa occidental, que llegó a provocar auténtico pánico ante la amenaza de un desabastecimiento generalizado, fue debido a que lo desvió Ucrania para compensar la cantidad de hidrocarburo turkmeno que Rusia debería haber dejado pasar a través de sus gaseoductos, pero decidió cortar. De momento, Gazprom, el monopolio energético ruso, ha conseguido restablecer el flujo de gas natural en el gaseoducto que atraviesa territorio ucraniano con destino a Europa. En Moscú, mientras tanto, se reanudaban las negociaciones con Kiev para tratar de zanjar la crisis.
 
Otros titulares

Vocento