Testimonios del coronavirus

Carta de una madre: «En primaria podría haberse pensado en el repaso de contenidos básicos para facilitar la vida y el aprendizaje»

«Avanzar contenidos nuevos en todas las materias, a través de plataformas digitales, ha supuesto una dedicación y sobreesfuerzo para muchas familias, incluidas las de los profesores, que no creo que fuera necesario ni productivo»

ABC

Teresa Vicario

Cuando se cumplen casi tres meses en estado de alarma y apenas quedan dos semanas para la finalización del curso escolar, resulta inevitable preguntarse qué hemos aprendido todos, niños, padres y profesores, de esta situación tan especial que hemos vivido y seguimos viviendo.

Sin perder de vista las especiales y difíciles circunstancias que, por motivos laborales y de salud, se han vivido en muchas familias, los niños, y sobre todo los más pequeños, se han adaptado perfectamente a la situación con la alegría e ilusión de estar en su casa y poder disfrutar de sus padres.

No podemos olvidar que la vida a la que estábamos acostumbrados, teñida de estrés y falta de tiempo, obligaba a posponer la vida familiar para el fin de semana y los períodos vacacionales. Por ello el confinamiento ha supuesto una oportunidad única para poder disfrutar de nuestros hogares y nuestras familias a pesar de la preocupación por nuestra salud y por la situación laboral y económica que se avecinaba.

Y en este contexto, el sistema educativo decide no parar. No puedo evitar pensar que, en determinados niveles educativos como por ejemplo primaria, que es la etapa en la que se encuentran mis hijos mellizos, hubiera sido mucho más productivo para los niños y mucho más sencillo para padres y maestros que durante este tercer trimestre hubieran repasado y afianzado los conceptos básicos que habían aprendido durante los dos primeros trimestres con sus propios libros y cuadernos.

No cabe la menor duda que todos hemos realizado un gran esfuerzo , y que lo hemos hecho movidos por el bien de los niños y en ejercicio de nuestra respectiva responsabilidad, pero avanzar contenidos nuevos en todas las materias , a través de plataformas digitales, ha supuesto una dedicación y un sobreesfuerzo para muchas familias, incluidas por supuesto las de los profesores, que no creo que fuera necesario en la situación que estamos viviendo, y dudo mucho que haya sido productivo .

Teníamos delante una ocasión única para plantearnos la necesidad de simplificar la educación . Aunque solo hubiera sido para contribuir al bienestar emocional de muchas familias, y al menos en la etapa de primaria, podía haberse pensado en una fórmula abierta de repaso de contenidos básicos que habría facilitado mucho la vida familiar y con toda seguridad el aprendizaje y formación de los pequeños.

Cuando al menos el curso escolar actual toca a su fin, y esperemos que la pandemia y el confinamiento también lo hagan, sigue siendo necesaria y posible una reflexión profunda acerca del sistema educativo actual y su posible reestructuración en beneficio de los profesores, de los padres y, sobre todo, de los niños, que son a quienes debemos ayudar y proteger ahora y siempre.

* Teresa Vicario Fernández es abogada y madre y vive en Valladolid.

Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es

Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación