Testimonios del coronaviirus
Carta de un padre: «Alzo la voz para que ese "nadie se queda atrás" también se pueda aplicar a familias de sectores esenciales»
«¿Por qué nadie habla de un mínimo estímulo para que trabajadores como nosotros, que no podemos desatender nuestras funciones, contraten a una persona que se haga cargo de sus hijos?»
Somos un matrimonio de 34 y 31 años de edad con una niña de dos años. Los dos trabajamos en sectores esenciales y debido a nuestros horarios laborales teníamos a una persona contratada para recoger a la niña de la guardería y cuidarla hasta que llegábamos a casa.
Desde que cerraron los colegios ese contrato ha pasado a ser a tiempo completo, todo legal y con cotizaciones sin bonificar incluidas, porque no tenemos familia cercana a la que dejar a la niña y no podemos desatender el trabajo.
Todas las medidas "vitales" que se están debatiendo tienen que ver con casos en que los ingresos se han visto mermados o de gente que se ha quedado sin trabajo, pero nadie habla de ayudar a las familias cuando los gastos han subido desmesuradamente desde el cierre de colegios.
¿Por qué nadie habla de un mínimo estímulo para que trabajadores como nosotros, que no podemos abandonar ahora a la población y desatender nuestras funciones, contraten a una persona que se haga cargo de sus hijos ? Aunque sea una mínima desgravación de su cuota de seguridad social, ¡que hemos pasado a tener que pagar un sueldo a la cuidadora!
No es que esté en contra de la medida de la renta básica universal, pues se beneficiarán personas que realmente lo necesitan, aunque la picaresca hará que se cuele más de uno. Pero alzo la voz para que, por favor, ese "nadie se queda atrás" también pueda aplicar a familias con ingresos que han sido sacudidas por tener que pagar nada menos que 1.300 euros mensuales por una persona que cuide de sus hijos.
Me alegro de poder dar empleo a una persona, pero veo más necesario que fomenten natalidad, familia y trabajo antes que subvencionar a quien le ofrecen trabajar en el campo y lo rechaza, subvencionar televisiones o pagar dietas a diputados. Espero que los gobernantes demuestren que son competentes en sus decisiones, y no solo en la TV.
* José Ignacio de Miguel Molinac vive con su familia en Madrid.
Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es
Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es
Noticias relacionadas