Testimonios del coronavirus
Carta de un hombre con síntomas persistentes: «No podemos seguir siendo tratados como aprensivos o hipocondríacos»
«En los hospitales nos quieren hacer ver que es causado por la ansiedad. ¡Basta ya! La ansiedad es la consecuencia, no la causa»
![A.L.R.: Carta de un hombre con síntomas persistentes: «No podemos seguir siendo tratados como aprensivos o hipocondríacos»](https://s3.abcstatics.com/media/opinion/2020/06/17/covid-k0CC--1200x630@abc.jpeg)
Lo primero que quiero decir es que Dios me ha salvado la vida , me ha concedido seguir viviendo y me ha recuperado el corazón.
Estuve ingresado del 15 al 24 de marzo por ser positivo en Covid-19 . Tuve insuficiencia cardíaca, neumonía bilateral y lesión en el nervio peroneo de la pierna izquierda y la función motora. Fui tratado con toda la medicación que se está utilizando en estos casos.
Sin embargo, después de dos meses sigo con síntomas . Tengo pinchazos como agujas en el pecho, pulsaciones de hasta 167 latidos por minuto y, aunque ingiero unas cinco mil calorías al día pierdo peso. Además siento una gran fatiga constante, saturo de oxígeno 96 por ciento y mi musculatura es flácida.
Con todo esto, en los hospitales nos quieren hacer ver que es causado por la ansiedad . ¡Basta ya! La ansiedad es la consecuencia, no la causa.
Hay que decirlo bien alto y bien claro: muchos enfermos de Covid-19 tenemos síntomas persistentes . Y no podemos seguir siendo unos incomprendidos, tratados como aprensivos o hipocondríacos .
* A.L.R. vive en Madrid.
Si tú también quieres compartir tu testimonio sobre cómo estás viviendo la situación provocada por el coronavirus puedes hacerlo escribiendo a testimonioscoronavirus@abc.es
Debes indicarnos tu nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos las historias más representativas para publicarlas en ABC.es
Noticias relacionadas