Una raclette, la mejor inversión para tu cocina

Descubre los mejores trucos y recetas para disfrutar de este manjar suizo sin moverte de casa

Raclette, una comida típica suiza

Constancia Echániz

Parece que en estos últimos años, la raclette se ha ido haciendo un hueco en las mesas de todas nuestras casas y restaurantes. Es una forma divertida y original de disfrutar de una comida con amigos o familia. No obstante, si todavía no sabes de qué estamos hablando aquí te dejamos toda la información necesaria para que puedas disfrutar de esta comida tradicional suiza sin que se te pase ningún detalle.

¿Qué es una raclette?

La raclette es realmente el nombre específico de un queso con denominación de origen protegida, cuyo origen se sitúa en el Cantón de Valais, en Suiza. Por asociación, la forma de prepararlo y comerlo también se llama de la misma manera y es así como todos conocemos esta popular comida suiza.

Queso raclette de origen suizo

Sin embargo, no es la única manera que tienen los suizos de disfrutar de una comida cuyo ingrediente principal es el queso fundido . La fondue también utiliza el queso fundido como ingrediente principal, pero esta es más contundente que la primera, ya que se trata de una olla con queso fundido en el que se untan todo tipo de ingredientes como pan, embutidos y vegetales.

Por eso, es común que los suizos disfruten de la fondue en invierno cuando las temperaturas son más extremas y la raclette la reservan para el verano.

¿Cómo se prepara una raclette?

Aunque comúnmente todos conocemos la misma manera de preparar este delicioso manjar, en realidad existen tres formas diferentes de hacerlo y nosotros te las vamos a explicar.

- Raclette al fuego: esta es la manera más tradicional de hacer, pero que a día de hoy resulta un poco difícil de llevarla a cabo. Se trata de cortar el queso rueda por la mitad y fundirlo con el calor del fuego, con el objetivo de que se derrita para poder disfrutarlo así con el resto de ingredientes.

- Raclette raspada: se trata del sistema más utilizado en los restaurantes y ferias. Igual que en el primer método el queso rueda se parte por la mitad, pero en este caso se sustituyen las llamas del fuego por un aparato metálico que funde el queso. De esta manera, se servirá en el plato de cada comensal una ración de este queso fundido. Este método es más práctico que el primero, pero sigue manteniendo la esencia del método original.

- Raclette doméstica: este es el método más moderno y actual. En este caso se utilizan pequeños aparatos eléctricos que emiten calor y en los que se introducen pequeñas sartenes, cuadradas o redondas, con porciones de queso individuales. En la parte de arriba suelen tener planchas de piedra natural para poder cocinar el resto de ingredientes. El resultado es el mismo, queso fundido mezclado con otros alimentos previamente seleccionados.

¿Cuáles son las mejores recetas de raclette?

Si lo que queremos es preparar un menú tradicional siguiendo la costumbre suiza, lo primero que se degustará en el menú será una selección de embutidos del Valais. Estos irán acompañados de un buen pan de miga contundente y corteza crujiente y sabrosa.

El queso debe tener un 50% de materia grasa para que se funda bien

Mientras los comensales disfrutan del aperitivo, el queso debe ir fundiéndose poco a poco, para conservar el sabor y la textura del mismo. Es importante seleccionar un queso adecuado para la ocasión, los mejores suelen ser los suizos bagnes, orsière y goms. Se pueden sustituir por otros más conocidos como el gouda, gorgonzola o camembert, lo esencial es que tengan un 50% de materia grasa para que se fundan bien.

En cuanto a los acompañamientos, se pueden poner los alimentos que quieras. Los más típicos son: patatas cocidas, cebollitas, pepinillos y hortalizas frescas de temporada. Como manda la tradición, las carnes y embutidos no tienen cabida como acompañantes del plato principal. Sin embargo, la realidad es bien distinta ya que en los restaurantes o en algunas casas si se pueden ver este tipo de alimentos.

La raclette se suele acompañar de patatas cocidas, pepinillos y verduras de temporada.

El toque final lo pone la pimienta negra u otras especias como el pimentón o la paprika que se suelen añadir al queso fundido. Pero ojo! si te invitan a una auténtica raclette tradicional, la primera porción de queso que se come no debe llevar ningún tipo de especia añadida.

En cuanto al maridaje, lo más común es acompañarla con vino blanco, a poder ser procedente de la región del Valais. Un rosado también sería una buena opción. Sin embargo, bajo ningún concepto se debería acompañar de vino tinto, todo esto según la costumbre tradicional claro.

¿Cómo seleccionar una buen raclette?

Ahora que ya tienes clara la manera de preparar la raclette y los ingredientes principales, toca seleccionar la más adecuada para ti. Existen varias opciones de diferentes tamaños y precios en el mercado, nosotros te proponemos estos tres modelos.

- Raclette redonda para 6 personas: Este modelo Princess es perfecto para disfrutar de una cena con amigos o en familia. Posee una parrilla con un diámetro de 30 cm que encaja perfectamente tanto en mesas redondas como cuadradas y 6 sartenes cuadradas diferenciadas por una pequeña marca de color. Sus piezas son aptas para el lavavajillas por lo que facilita mucho su limpieza.

- Raclette Klarstein: Si lo que quieres es hacer una raclette siguiendo el método tradicional , esta es la opción perfecta para ti. Este modelo cuenta con un soporte para queso redondo de altura regulable, giratorio y reclinable. Su gran potencia de 1000 w derrite el queso rápidamente mientras el resto de ingredientes se van cocinando en la parrilla superior.

- Raclette Gpure 5pcs: este el modelo más sencillo y económico de todos. Se trata de una mini raclette que funciona con velas perfecta para dos personas. Gracias a su pequeño tamaño y su mango plegable, se puede transportar fácilmente y disfrutar de una raclette en cualquier lugar. Su limpieza también es fácil ya que tiene un revestimiento antiadherente.

Ya tienes toda la información necesaria para poder disfrutar de una verdadera raclette siguiendo la tradición suiza. Ahora solo te hace falta encontrar cualquier excusa de celebración para disfrutar de este manjar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación