El PSOE de Madrid centrará su plan de trabajo en la gestión de Ayuso sobre las residencias
La reunión de mañana del primer Comité Regional aprobará la estrategia hasta 2023
Con la aprobación mañana, por parte del Comité Regional del PSOE de Madrid , del plan de trabajo electoral que presentará el secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato , la nueva dirección regional culmina su proceso de renovación y abre la nueva etapa, que conducirá al partido a las elecciones autonómicas , municipales y generales de 2023.
Un camino que quedará diseñado en la hoja de ruta que tiene como objetivo recuperar el liderazgo de la oposición en la Comunidad, arrebatado por Más Madrid en las elecciones autonómicas del 4 de mayo. Uno de los ejes fundamentales de este plan centrará su trabajo de oposición al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y del Partido Popular en «recuperar la iniciativa en la gestión de las residencias, por parte de Ayuso, durante la pandemia», según aseguró a ABC el secretario general de los socialistas madrileños y portavoz en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato.
«Es una línea de trabajo que no la vamos a dejar ir e insistiremos tanto por la vía parlamentaria como extraparlamentaria», señala a ABC el dirigente regional, que apunta que se llevará a cabo «desde un punto de vista constructivo y fiscalizador. No puede ser que la Asamblea, por una convocatoria electoral extraordinaria, paralice un trabajo que se había acordado realizar». Con esta afirmación se refiere a la comisión de investigación sobre los fallecidos en las residencias madrileñas durante la pandemia.
La cita de mañana reunirá, por primera vez, a los más de doscientos miembros de este Comité Regional , el principal órgano del partido entre congresos. El cónclave se ha trasladado a San Fernando de Henares, en un gesto de apoyo al alcalde y a una ciudad, que vive las consecuencias de la construcción de la línea 7B del metro , que ha afectado a los domicilios de varias familias.
Definir prioridades
Este órgano, que antes se reunía cada seis meses , se convocará, en esta nueva etapa, cada tres, «para fiscalizar a la Ejecutiva y definir prioridades», según Lobato . Además, dará «mas oportunidades de participación en las decisiones». Por primera vez, un tercio de sus miembros ha sido elegidos en listas abiertas.
Una de las piezas fundamentales de la nueva estrategia política de Lobato serán los 60 alcaldes socialistas en la Comunidad, que gobiernan sobre unos dos millones de personas. De ahí que el secretario general refuerce su presencia en los municipios. En dos semanas ha visitado veinte, «el apoyo a los alcaldes es la clave de nuestra acción política».
La primera consecuencia de estas visitas es «la combinación de la agenda temática política con la territorial» en forma de pregunta parlamentaria al Gobierno. Esta semana Lobato preguntó a Ayuso sobre industria.
Noticias relacionadas