El PSOE renueva el 25% de sus direcciones políticas en la Comunidad de Madrid

El comité socialista regional cambia el 83% y el día 13 se reunirá para aprobar el plan de trabajo electoral

Juan Lobato, secretario regional del PSOE-M BELEN DÍAZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los socialistas madrileños han finalizado este fin de semana el proceso de renovación de todas las estructuras del partido que ha impulsado el nuevo secretario regional, Juan Lobato , una vez que fue elegido para el cargo en noviembre de 2021. El también portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid ha abierto una nueva etapa, tras la dimisión de José Manuel Franco , como consecuencia del fracaso en las elecciones del 4 de mayo. Una convocatoria en la que los socialistas quedaron relegados a tercera fuerza política en la región, superados por Más Madrid.

Tras la elección de la secretaria general de la nueva agrupación Madrid Ciudad, cargo que ejerce la delegada del Gobierno, Mercedes González, faltaba la renovación de las direcciones políticas de las 23 agrupaciones de la capital y de todas las de la comunidad. Igualmente, quedaba pendiente la elección de un tercio del comité ejecutivo regional, un total de 60 miembros , que se ha llevado a cabo en un proceso de listas abiertas.

Las votaciones han culminado con unas nuevas estructuras que, en el caso de los secretarios generales locales, alcanza en torno al 25%, según fuentes socialistas. Esta renovación es mucho mayor en los 59 miembros de la dirección regional que se elegían, ya que alcanza el 83%. En este caso, solo repiten 10 de 60 dirigentes socialistas.

Sin conflictividad

La unidad y la ausencia de conflictos internos, sin ninguna impugnación, han marcado este proceso electoral, según señala a ABC el secretario regional, Juan Lobato , a la vez que pone en valor el proceso «abierto, transparente y participativo». Otro de los datos que destaca es el «peso femenino» en los nuevos responsables, con secretarias locales, entre otros grandes municipios, en Fuenlabrada , Coslada, Getafe o Alcorcón. Asimismo, en el caso de la capital, en las agrupaciones más grandes, como Centro, Fuencarral o Retiro también son mujeres las que estarán al frente.

La juventud también es otra característica de los nuevos cargos, con una edad similar a la generación que representa Lobato, de 38 años , incluso más jóvenes. En Barajas la secretaria general tiene 23 años y en Araganzuela, 28.

El siguiente paso es ya empezar a preparar la actividad para este año y para el próximo, en el que se concentran tres grandes procesos electorales: municipal, autonómico y general . El plan de trabajo, pensando ya en estas citas electorales, se aprobará en el primer comité ejecutivo regional que se celebrará el próximo día 13, según ha podido saber ABC. «La idea de este plan de trabajo es la dinámica que tenemos de acción sectorial y territorial que ya se está haciendo», subraya Lobato.

La presencia en todo el territorio de la comunidad ya la ha puesto en marcha Lobato desde que fue elegido secretario regional. En los últimos ocho días ha estado en diez municipios madrileños y organizado cinco espacios abiertos sectoriales: el de Sanidad con más de doscientos profesionales y el de Educación con 300 profesores y directores de centros; el de Vivienda con ochenta expertos y el de Igualdad e Inmigración . Para esta semana está previsto organizar uno de Economía. «Son espacios abiertos con cientos de personas que no son del PSOE. Quienes vienen son expertos y profesionales de estas áreas, que vienen a decirnos las cosas claras», subraya Lobato.

Candidatos en Madrid

La última asignatura pendiente que le quedará al PSOE de cara a las elecciones será la designación de candidatos. La renovación llegará también en un momento en el que, tanto Juan Lobato como Mercedes González, han manifestado en reiteradas ocasiones que no hay que buscar «mirlos blancos» fuera de las estructuras regionales, como ha sucedido en anteriores ocasiones, sin resultados positivos.

Para el Ayuntamiento de Madrid se da por hecho que la candidata será Mercedes González. En la Comunidad de Madrid el candidato natural sería Juan Lobato, que tendrá el reto de medirse a Isabel Díaz Ayuso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación