lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Devuelven 56.000 euros que encontraron en la calle
Actualizado: 19:39

sociedad

Un grupo de jóvenes devuelve 56.000 euros que encontraron en la calle

Son universitarios en paro y soñaban con poder pagarse un un máster, pero dicen haberse quitado un peso de encima

17.12.13 - 17:45 -

Sin trabajo, con estudios universitarios y con 56.106 euros encontrados en la calle. ¿Qué harían ustedes con ese dinero? Un grupo de ocho afortunados jóvenes hallaron este suculento tesoro económico en las calles de Granada y lo devolvieron hasta el último céntimo el pasado día 3 de diciembre a las 11.30 horas en la oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de la ciudad.

«Cuando salimos de allí y lo entregamos nos quitamos un gran peso de encima. Al principio nos dio mucha alegría encontrarlo, pero después todo fueron dolores de cabeza porque no sabíamos qué procedencia podía tener. Nos asustamos y también calmamos nuestras conciencias, porque la pérdida de ese dinero hubiera podido originar problemas serios a su propietario», dijo ayer Juan Orozco, uno de los jóvenes, que tras acabar y Pedagogía no ha encontrado trabajo.

Los ocho se conocen desde hace muchos años, desde muy pequeños, pero aseguran que nunca les había ocurrido nada igual. Seis de ellos son de Salobreña, una chica, de Churriana de la Vega, y otro de Granada. El pasado miércoles por la noche decidieron quedar para despedir a dos amigos –Sebastián Barrat y Elisa García– que se marchan al extranjero en busca de un trabajo.

Un neceser lleno de billetes

«Salimos de una discoteca en torno a las cuatro de la madrugada del jueves y vimos un neceser tirado en la acera (justo delante del portal número 8 de la calle Emperatriz Eugenia). Nos acercamos, lo abrimos y vimos un monedero cargado de billetes de 500 euros y de 50. Nos pusimos a tontear porque creímos que eran falsos y que aquello era una broma con cámara oculta. Pero no, eran de verdad». Antonio Jiménez, estudiante de quinto de Derecho, y Leisa Escribano, de Magisterio, fueron quienes hallaron el neceser. Ninguno trabaja.

Después se fueron al piso que comparten cuatro de ellos en Pedro Antonio de Alarcón. «Allí contamos el dinero, billete a billete. Fuimos conscientes de que era una cantidad grande. Juramos no decir nada a nuestras familias para no preocuparlas y todos soñamos con pagarnos un máster y viajar al extranjero con este dinero», señala Lucas, quien cursa formación profesional de Administración de Empresas. Tampoco trabaja.

Todos se quedaron a dormir esa madrugada en el piso. Despertaron y cada uno se marchó a sus quehaceres: uno a Madrid, otro a Baza, otro a... y cada uno, según cuentan, estuvo ese fin de semana «rompiéndose la cabeza» sobre qué hacer con ese dinero. «Lo pasas muy mal, piensas en la mujer que lo perdió, en si es dinero lícito o procedente de alguna actividad delictiva. El domingo nos reunimos todos otra vez y coincidimos en lo mismo; tras ser asesorados por un abogado decidimos devolverlo», narra Estefanía Rojas, una ingeniera informática en paro.

Todos mucho más tranquilos

Borja Montes, que cursa Magisterio, asiente con la cabeza y asegura que se quedaron muy tranquilos cuando lo entregaron. «Nos quitamos un problema de encima». Tres de ellos fueron acompañados por el abogado EduardoTorres a depositar el dinero en la oficina de Objetos Perdidos. «Han demostrado que hay jóvenes honestos y con valores, pese a los tiempos que corren», dice este letrado que también preside el Colegio de Abogados de Granada.

En el grupo hay un joven con carrera universitaria que trabaja en la actualidad, pero de cajero en un supermercado de Almuñécar, Álvaro A. Carrascosa; y Sonia Garzón, quien tras acabar Económicas está de comercial en Iberdrola. Dicen que el futuro lo ven «negro y en inglés». Ahora esperan que por ley se les devuelva el 10% de lo devuelto.

TAGS RELACIONADOS
Los ocho jóvenes que se encontraron el dinero. / ALFREDO AGUILAR
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.