INDIA
Una colorida y fragante solución para evitar la contaminación del río Ganges
Más de ocho millones de toneladas de flores se vierten cada año en él, junto con los pesticidas tóxicos e insecticidas que se utilizan para cultivarlas
![Una colorida y fragante solución para evitar la contaminación del río Ganges](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2019/02/18/flores-india-onu-medioambiente-krPC--1248x698@abc.jpg)
«Todos los días, alrededor de medio millón de personas van a los templos en India y ofrecen flores, pero nadie piensa qué pasa después con ellas. Cada año, más de ocho millones de toneladas de flores se tiran al río Ganges —que proporciona agua a 400 millones de habitantes—, junto con pesticidas tóxicos e insecticidas que se utilizan para cultivarlas», explica Ankit Agarwal, uno de los finalistas al premio « Jóvenes Campeones de la Tierra » que promueve Naciones Unidas entre emprendedores menores de 30 años.
Hace tres años, Agarwal comenzó a recolectar 18 kilogramos de flores al día provenientes de los pequeños templos de la ciudad de Kanpur , situada en el estado de Uttar Pradesh —el más poblado de India—.
Hasta la fecha su empresa de economía social HelpUsGreen ha reutilizado 2.753 toneladas de flores y ha evitado que se depositen en el río Ganges alrededor de 275 kilogramos de residuos de pesticidas .
Las flores que llegan a su fábrica se clasifican, se rocían con extracto orgánico para eliminar los pesticidas, se lavan y se enrollan en palitos y conos de incienso (13 fragancias con esencias de naranja, rosa, eucalipto y lavanda).
«Los residuos que antes contaminaban el agua ahora han entrado de nuevo a la economía , generando ingresos y productos orgánicos más valiosos, así como oportunidades de trabajo y modelos de negocio. Este es el pensamiento que necesitamos para un futuro sostenible y con menos contaminación», subraya Feng Wang, representante del departamento de Programas para el Ciclo de Vida de ONU Medio Ambiente.
Actualmente, HelpUsGreen cuenta con 79 mujeres, pero Agarwal confía en elevar el número a 5.000 para 2020. «Para resolver este tipo concreto de contaminación necesitamos al menos 10.000 personas como nosotros en India», asegura el joven emprendedor.
«Las empleadas reciben tarjetas de identidad nacional y se les enseña a firmar con su nombre, lo que les permite abrir una cuenta bancaria y obtener un seguro de salud », destacan desde el organismo internacional en una nota.
Noticias relacionadas