Los eventos climáticos extremos afectaron a 62 millones de personas en 2018

Los desastres naturales causaron casi 11.000 muertes, según las Naciones Unidas

Los eventos climáticos extremos afectaron a 62 millones de personas en 2018 ABC

Natural

Casi 62 millones de personas sufrieron los efectos de los denominados fenómenos meteorológicos extremos en 2018. Se contabilizaron 10.733 muertes como consecuencia de los desastres naturales, según las Naciones Unidas .

«Ninguna parte del mundo se salvó del impacto de los fenómenos meteorológicos extremos el año pasado», destaca Mami Mizutori, representante especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR).

«Se está acabando el tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C o 2 ° C. Tenemos que ser igualmente activos en la adaptación al cambio climático en nuestras ciudades», insiste el portavoz, en este caso, del organismo internacional.

No hubo «mega desastres» en 2018, como los casos del tsunami registrado en el océano Índico en 2004, el ciclón Nargis (2008) o el terremoto de Haití (2010), citan como ejemplos desde las Naciones Unidas.

La actividad sísmica , incluidos los terremotos, los tsunamis y la actividad volcánica, perjudicó a 3,4 millones de personas, cobrándose más vidas que cualquier otro tipo de peligro de los analizados en 2018, remarcan desde UNISDR y el Centro de Investigación de Epidemiología de Desastres.

Las inundaciones , no obstante, continuaron afectando al mayor número de personas: 35,4 millones.

Las tormentas impactaron de forma negativa a 12,8 millones de personas el año pasado y causaron 1.593 muertes. La ONU ya ha anticipado que las tormentas, particularmente debido a los huracanes Florence (14.000 millones de dólares) y Michael (16.000 millones de dólares) y el tifón Jebi (12.500 millones de dólares), constituyen el desastre más costoso de 2018.

Los incendios forestales también provocaron estragos en Europa y América del Norte. Grecia, por ejemplo, sufrió el incendio forestal más mortal de su historia (126 víctimas). Y, en el caso de Estados Unidos, también se documentaron, por una parte, el incendio forestal más mortal en más de un siglo (88 víctimas) y el incendio forestal más costoso (16.5000 millones de dólares).

Por último, las estadísticas de las Naciones Unidas constatan que 9,3 millones de personas sufrieron periodos de sequía , como en Kenia (3 millones), Afganistán (2,2 millones) y América Central (2,5 millones), incluidos los puntos críticos de migración de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación