COSTA DE MARFIL
Vuelven los chimpancés al Parque Nacional de Comoé
También se han incrementado las poblaciones de otras especies, como los elefantes, por lo que la UICN ha recomendado que ya no aparezca en la Lista de Patrimonio Mundial Natural en Peligro
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) acaba de publicar su recomendación para que el Parque Nacional de Comoé , en Costa de Marfil (África), sea retirado de la Lista de Patrimonio Mundial Natural en Peligro, donde lleva inscrito desde 2003. Según la institución, las medidas de conservación emprendidas desde 2012 por el Gobierno han incrementado las poblaciones de especies, entre ellas las de elefantes y chimpancés, cuya desaparición dentro del espacio se había dado por supuesta.
La UICN, asimismo, ha sugerido que la ejecución del plan de Australia para 2050 destinado a conservar la Gran Barrera necesita implementar medidas más allá del ámbito nacional, dado los útltimos episodios de blanqueamiento de coral de 2016 y 2017.
«Si Polonia continúa con la tala de madera en áreas antiguas del Bosque de Białowieża es probable que perturbe los hábitats y especies intactos de la zona. Esto podría ser motivo para la inscripción del sitio en la Lista de sitios naturales en Peligro en 2018», advierte la UICN. La Comisión Europea ya ha expresado recientemente su preocupación por la extracción de árboles centenarios y más antiguos del bosque, el cual también pertenece a la red Natura 2000 .
Por último, la institución propone la inscripción como sitio natural del Patrimonio Mundial de la Unesco de los Paisajes de Dauria , un ejemplo «eminentemente representativo» del ecosistema de estepa que se extiende por Mongolia y Rusia, clave para especies de animales raros, como la marmota siberiana (en peligro de extinción), la grulla cuelliblanca, el ganso cisne, millones de aves migratorias y la gacela de Mongolia, por ejemplo.
El Comité del Patrimonio Mundial evaluará la información facilitada por la UICN y los respectivos gobiernos en su reunión anual, que acoge en esta ocasión la ciudad de Cracovia (Polonia) del 2 al 12 de julio .
Noticias relacionadas