ENTRE MACHOS Y HEMBRAS

Proponen la liberación de 40 linces ibéricos en 2017

La comisión de seguimiento del proyecto Life+ Iberlince ha planteado la suelta de ocho ejemplares en cada una de las siete áreas de reintroducción que para la amenazada especie existen en Portugal y España

El lince ibérico está volviendo, tímidamente aún, a ocupar su área de distribución histórica, aseguran desde Iberlince FRANCISCO MORALES CASADO | IBERLINCE

NATURAL

La comisión de seguimiento del proyecto Life+ Iberlince «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico ( Lynx pardinus ) en España y Portugal» acordó ayer, en una reunión celebrada en Sevilla, proponer la liberación durante 2017 de un total de 40 ejemplares , entre machos y hembras, para reforzar la población de la especie en las zonas de reintroducción de la península Ibérica.

En concreto, se soltarán 8 linces ibéricos en cada una de estas áreas: Vale do Guadiana, Mértola (ambas en Portugal ) y Valle de Matachel ( Badajoz ); Montes de Toledo ( Toledo ); Sierra Morena Oriental ( Ciudad Real ); Guadalmellato ( Córdoba ) y Guarrizas ( Jaén ).

Desde el año 2009, en el que comenzaron las reintroducciones, las primeras dentro de Andalucía (en Guarrizas y en Guadalmellato), han sido liberados un total de 176 ejemplares.

Desde 2009 se han liberado 176 linces ibéricos en España y Portugal

«El apoyo social de los propietarios de fincas, gestores, cazadores , cotos de caza y población en general ha sido fundamental para que se alcanzaran estos resultados que hacen pensar que el lince ibérico está volviendo, tímidamente aún, a ocupar su área de distribución histórica», se congratulan desde Iberlince.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación