PROYECTO LIFE+ IBERLINCE
Lince ibérico: cuatro nuevas liberaciones reforzarán las poblaciones de Ciudad Real y Toledo
En lo que llevamos de 2016 ya se han liberado siete ejemplares en Sierra Morena Oriental y ocho en los Montes de Toledo
Cuatro nuevos ejemplares de lince ibérico fueron liberados ayer en las áreas de reintroducción de Sierra Morena Oriental y Montes de Toledo para reforzar la población de esta emblemática especie en Castilla-La Mancha (plan iniciado en 2014), informan desde el proyecto Life+Iberlince para la «Recuperación de la distribución histórica de la especie ( Lynx pardinus ) en España y Portugal».
En Sierra Morena Oriental (Ciudad Real) se ha liberado una hembra de nombre «Minerva» y dos machos de nombre «Milvus» y «Molusco», todos ellos procedentes del centro de Zarza de Granadilla (Cáceres).
Con su suelta ya son siete los linces liberados en la provincia de Ciudad Real en 2016, dado que previamente fueron reintroducidos las hembras «Mesta», nacida en el Centro de Cría en Cautividad de Silves (Portugal), y «Moraira», nacida en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla, y los machos «Mosquito», nacido en el Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche de Huelva , y «Medellín», nacido en el Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla.
En Montes de Toledo , por su parte, se ha puesto en libertad a otro nuevo ejemplar procedente del centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) que lleva por nombre «Manzanilla».
«Manzanilla» se une a los recientemente liberados (el 5 de mayo) «Moruno», un ejemplar criado en el centro El Acebuche y «Mazapán» , ejemplar que nació en el centro de cría de Zarza de Granadilla.
Los tres ya comparten territorio con «Mosto», «Malvasia», «Malabar», «Marchés» y «Mirabel», que son la avanzadilla de los diez ejemplares de lince ibérico que Iberlince planea soltar en los Montes de Toledo en 2016.
Noticias relacionadas