Operación histórica contra el crimen ambiental desarrollada en 92 países
Interpol practica casi 2.000 decomisos y arresta a 1.400 personas involucradas en el contrabando de especies protegidas
La Interpol , la mayor organización internacional policial del mundo, integrada por 192 estados, acaba de publicar una nota referente a la última operación realizada por sus agentes, la cual se ha dilatado durante un mes (del 1 al 31 de mayo) y se ha saldado con 1.974 decomisos y la identificación de unos 1.400 sospechosos de contrabandear con ejemplares protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ( Cites ) en 92 países.
Un hombre, por ejemplo, fue arrestado en Israel después de que compartiera en sus redes sociales una fotografía en la que mostraba su «botín» de caza , la cual condujo a la Interpol a practicar la incautación de múltiples «elementos de vida silvestre» en su casa, incluidos zorros, chacales y cuerpos de mangostas.
Se prevén nuevos arrestos y enjuiciamientos a nivel mundial a medida que se desarrollen las investigaciones en curso, aseguran las mismas fuentes. De momento, las incautaciones reportadas incluyen:
- 43 toneladas de carne (incluidos osos , elefantes , cocodrilos , ballenas y cebras ).
- 1,3 toneladas de marfil de elefante bruto y procesado.
- 27.000 reptiles (incluyendo 869 caimanes / cocodrilos ; 9.590 tortugas y 10.000 serpientes ). Dos auxiliares de vuelo, sin ir más lejos, fueron arrestados en Los Ángeles (Estados Unidos) intentando pasar de contrabando tortugas vivas a Asia en su equipaje personal.
- casi 4.000 aves (incluidos pelícanos , avestruces , loros y búhos) .
- varias toneladas de madera .
- 48 primates vivos.
- 14 grandes felinos ( tigres , leones , leopardos y jaguares ).
- los cadáveres de siete osos (incluidos dos osos polares).
- 8 toneladas de escamas de pangolín .
Noticias relacionadas