Noruega planea matar al 70% de sus lobos silvestres
Se trata de la mayor «matanza» de la especie, cuya población es «menguante» en el país nórdico desde 1911, aseguran los grupos conservacionistas
Noruega está planeando matar a más de las dos terceras partes de su población silvestre de lobos . Una decisión que los grupos conservacionistas han calificado de «desastrosa» para la «menguante» población de la especie que alberga el país del norte de Europa, informa The Guardian .
Se estima que existen alrededor de 68 ejemplares en las áreas más silvestres de Noruega, concentradas en el suroeste del país, y esta medida establece que se matarán a 47 de ellos. El motivo que alega el Gobierno noruego es que los lobos están devorando los rebaños de ovjeas en estas zonas, algo cuestionado por los grupos conservacionistas, que aseguran que el daño real es mínimo.
El plan establece que se abatirán 47 lobos: 24 de ellos en la región de Noruega designada para el hábitat de la especie, 13 serán cazados en las regiones próximas a ésta y los últimos 10 lobos se abatirán en diversas áreas del país. Se trata de la mayor «matanza» de lobos desde que se tienen registros (año 1911), aseguran las ONG que ya han exigido al Ministerio de Medio Ambiente retire su propuesta.
«Matar al 70% de la población de lobos parece no importarle a una nación que quiere convertirse en la campeona mundial de las causas medioambientales », comenta al diario británico Nina Jensen, responsable de WWF en Noruega.
«Podrían morir desde tres hasta seis grupos familiares de lobos. Y las pérdidas que ocasionan los lobos a los ganaderos son mínimas», añade Silje Ask Lundberg, responsable de Amigos de la Tierra Noruega.
La caza es un deporte muy popular en Noruega. El año pasado más de 11.000 cazadores solicitaron licencias para matar a 16 lobos.
Noticias relacionadas
- WWF rechaza el cupo de lobos abatidos fijado por la Junta de Castilla y León hasta 2019: 429 ejemplares
- El turismo del lobo es más rentable que su caza
- «El lobo precisa de una gestión coherente de la naturaleza; no de protección directa»
- Lobo: Desarrollan una nueva metodología para calcular sus grupos reproductores
- La caza ha acabado con la manada de lobos más estudiada de la Historia en Alaska
- La presencia humana determina dónde crían los lobos
- Noruega se compromete a no deforestar