Adelfa mata a dos de sus crías en el Centro de Cría en Cautividad de «El Acebuche»
Después de mostrar una dedicación extraordinaria durante varios días con sus tres cachorros recién nacidos, la hembra más longeva del proyecto Life+ Iberlince, manifestó de forma súbita y sin motivo aparente un comportamiento violento
Si hace unos días el proyecto Life+ Iberlince compartía un tierno vídeo en el que se observaba a una hembra, de nombre Adelfa , con sus tres crías , las primeras que nacían durante la presente temporada. Hoy, tenemos que reportar la muerte de dos de ellas a manos de su madre.
Fuentes del Centro de Cría en Cautividad del Acebuche , en Doñana , han indicado que la lincesa, que dio a luz recientemente (24 de febrero), y «tras mostrar un comportamiento maternal extraordinario con los cachorros», empezó a manifestar, «súbitamente» y «sin motivo aparente», un comportamiento agresivo hacia los mismos, informa Efe.
Los dos cachorros fallecidos (el 5 de marzo) no han podido superar las lesiones que les ha ocasionado la hembra de lince en la zona yugular , especifican los técnicos.
La rápida intervención del equipo de videovigilantes y cuidadores del centro onubense evitó la muerte del tercer cachorro.
Se desconocen las causas
El comportamiento de Adelfa, podría deberse a disfunciones cognitivas geriátricas , según el programa de cría en cautividad Lynx ex situ , que así lo ha manifestado en su perfil de Facebook: «Es conocida en otras especies la presencia de disfunciones cognitivas en ejemplares geriátricos (asociado a cambios de comportamiento, desorientación, irritabilidad, etc)». Aunque han precisado que, por el momento, se desconoce si ésta puede haber sido la causa que ha propiciado el trágico incidente.
Adelfa es la hembra más longeva del programa de cría en cautividad del proyecto Life+ Iberlince «Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal» , con 12 años de vida, y ha tenido siete camadas (por lo que cuenta con un amplio historial de cría).
La conducta de Adelfa ha causado «estupefacción» y «perplejidad» al equipo, ya que «jamás se había observado en una hembra de lince ibérico».
Noticias relacionadas