Vídeo: Sigue desde tierra y aire la liberación de la lincesa «Maravillas»
Los ejemplares de la amenazada especie aprovechan el carácter despoblado del valle del río Guadalmellato (Córdoba) y se mueven entre los principales corredores de dehesas de Sierra Morena
La hembra de lince ibérico «Maravillas» fue liberada a mediados de febrero por técnicos del programa Life+ Iberlince en el valle del río Guadalmellato , que une dos Lugares de Importancia Comunitaria de la provincia andaluza de Córdoba : el Parque Natural de Hornachuelos y el de Cardeña-Montoro. Además, el lince «aprovecha el carácter despoblado del área y se mueve entre los principales corredores de dehesas de Sierra Morena », aseguran desde la mancomunidad de vecinos del valle del Guadiato.
«Maravillas» procede del Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico de Silves (Portugal) y ha sido liberada en el paraje conocido como «El Cotillo»: las fincas que integran este coto colaboran desde el inicio del proyecto de reintroducción de la especie en el valle del río Guadalmellato.
La elección de «Maravillas» para identificar a esta lincesa se debe a que uno de los tantos topónimos del área, el Cerro de las Maravillas, es un antiguo y conocido paraje por las altas densidades de conejos que allí se alcanzan.
En el valle del río Guadalmellato también se han liberado recientemente a «Marisma», «Mariposa», «Muscaria» y «Moral» .
Noticias relacionadas