El guepardo «esprinta» hacia su extinción
La Sociedad Zoológica de Londres advierte de que su situación, debido a la presión que ejerce el hombre sobre su hábitat, es muy delicada: se contabilizan 7.100 ejemplares silvestres a nivel mundial
![La situación del guepardo asiático es peor que la del guepardo africano](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2016/12/27/leopardo-kidC--620x349@abc.jpg)
El animal más rápido del planeta, el guepardo , está «esprintando hacia su desaparición» como especie, advierten desde la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) que, junto a la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre y la organización Panthera , ha realizado un estudio que estima su población total en 7.100 ejemplares , ocupando tan solo el 9% de lo que una vez supuso su rango de distribución histórica.
Debido al dramático descenso experimentado en el número de sus efectivos, los científicos han solicitado a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que modifique el estatus actual del guepardo, catalogándolo en «En Peligro» de extinción ; en lugar de como especie «Vulnerable».
«Debemos pensar a lo grande, no basta con asegurar su supervivencia dentro de los espacios protegidos. De hecho, el 77% de los hábitats que ocupan los guepardos quedan fuera de éstos. Los guepardos necesitan una gran superficie para desarrollarse», explica Sarah Durant , de la ZSL, que demanda «programas de conservación que trasciendan las fronteras», para que los distintos países que albergan poblaciones de la especie se coordinen e intercambien información y estrategias, así como que se «incentive la protección de los guepardos por parte de las comunidades locales».
«Debemos pensar a lo grande, no basta con asegurar su supervivencia dentro de los espacios protegidos»
En Zimbabue (África), por ejemplo, las presiones ocasionadas por las actividades humanas sobre los hábitats de los guepardos (los cambios en los usos del suelo, la caza de las mismas presas o el tráfico ilegal de partes de este esquivo felino) han originado un declive de su población, en solo 16 años, desde los 1.200 ejemplares hasta los actuales 170. La situación del guepardo asiático es aún más dramática. Y los autores citan el caso de la pequeña población que sobrevive en una aislada y pequeña área de Irán (menos de 50 individuos).
Noticias relacionadas
- Repunta el comercio ilegal de vida silvestre: 7.000 especies estarían en peligro
- Confirman la relación entre traficantes de fauna silvestre y altos funcionarios de Laos
- Piden sanciones para Mozambique, Tanzania y Vietnam por no impedir el tráfico ilegal de marfil
- Primera radiografía mundial de los crímenes cometidos contra la vida silvestre durante las últimas dos décadas
- Más de 700 primates y felinos de Europa esperan ser rehabilitados en Alicante
- El sector del transporte se compromete a combatir el tráfico ilegal de especies
- Contrabando de animales: ejemplos concretos de cómo lo combatirán 42 países