PIRINEO CATALÁN
Descubren por qué no se movía el oso «Goiat»
Los técnicos que siguen al plantígrado, liberado en el valle de Arán dentro de un programa de conservación, estaban preocupados después de días sin apreciar prácticamente cambios en su localización
Técnicos del equipo de seguimiento del proyecto Piroslife han grabado imágenes aéreas del oso «Goiat» en el Pirineo del Valle de Arán (Cataluña).
El animal, que fue liberado en junio del 2016 en el marco de dicho proyecto, impulsado por la Comisión Europea para aportar variabilidad genética a la población de osos pardos del Pirineo , cuenta con un collar emisor GPS que monitoriza sus movimientos.
Después de días sin apreciar prácticamente cambios en su localización, los técnicos quisieron verificar el estado físico del animal, así como el funcionamiento correcto del sistema de seguimiento del oso. Por ello, se desplazaron a finales de la semana pasada hasta la zona que éste ocupa para hacer las comprobaciones necesarias, explican en una nota los responsables del programa, coordinado por el departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y del que forman parte el Consejo General de Arán, Forestal Catalana, la Universitad de Lleida y la Fundación Oso Pardo.
El equipo localizó también un ungulado semienterrado muerto , que ha servido de alimento al oso durante los últimos días, lo que explicaría su carencia de movimientos, reconocen las mismas fuentes.
Noticias relacionadas