«Buddy», un pingüino que fue raptado y liberado en una playa de Sudáfrica, «probablemente ha muerto»
El macho, que era una «pieza clave» en un programa de cría en cautividad de la amenazada especie, no está preparado para sobrevivir en el medio silvestre: nunca ha conocido el mar, han declarado desde el oceanográfico donde vivía
![El pingüino africano se encuentra catalogado en peligor de extinción desde 2010 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza](https://s2.abcstatics.com/media/natural/2016/09/29/pinguino-cabo-waza_xoptimizadax-kamF--620x349@abc.jpg)
El 22 de septiembre dos hombres irrumpieron de forma ilegal -saltando un muro- en el oceanográfico de Bayworld , una instalación dedicada a la conservación y la investigación sobre animales marinos en Port Elizabeth (Sudáfrica) , y raptaron a un ejemplar de pingüino llamado «Buddy».
Tras meter al macho en el maletero de su vehículo condujeron hasta la playa Pollock y lo liberaron en el océano Índico .
Se trataba de la primera vez que «Buddy» , nacido y criado en cautividad dentro de un programa dirigido a aumentar la población mundial de pingüino africano, en peligro de extinción, entraba en contacto con el mar .
Se desconoce la razón que motivó a los dos hombres a actuar de tal forma, pero sí se ha hecho público que ambos se personaron en Bayworld para informar sobre el lugar exacto donde habían soltado al pingüino cuando escucharon en los medios de comunicación a las autoridades asegurando que «quienes habían liberado a "Buddy" lo habían condenado».
«Aunque «Buddy» está sano y tiene reservas suficientes para aguantar un par de semanas no está preparado para sobrevivir en el medio silvestre». «No tendrá idea de dónde está». «Lo más probable es que haya muerto» . Son solo algunas de las manifestaciones que han proporcionado los responsables del oceanográfico a distintos periódicos y cadenas de televisión de todo el mundo desde que ocurrió el rapto. «Buddy», reconocen también desde Bayworld, constituía una pieza clave en el programa de conservación del pingúino africano, que ha perdido el 80% de sus efectivos desde 1950.
Noticias relacionadas
- Un pingüino nada 5.000 millas cada año para pasar una temporada con el hombre que le salvó la vida
- ¿Cuántos pingüinos alberga la Isla Decepción?
- ¿A quién no le gustan los pingüinos?
- 150.000 pingüinos mueren tras el choque de un gigantesco iceberg en la Antártida
- La población de pingüinos caerá a más de la mitad a final de siglo
- Un incremento del hielo marino sería perjudicial para los pingüinos Adelaida de la Antártida
- Sacrifican a la cría de bisonte que unos turistas de Yellowstone «secuestraron» para rescatarla del frío