Las aves marinas consumen plástico porque huele y parece comida
Las especies con fosas nasales en forma de tubo y un afinado sentido del olfato están más expuestas a la confusión: albatros, petreles, pardelas y paíños
![Petrel antártico](https://s1.abcstatics.com/media/natural/2016/11/10/petrel-antartico_xoptimizadax-kdVE--620x349@abc.jpg)
Una investigación, publicada por la revista Science Advances y liderada por el investigador Matthew Savoca , de la Universidad de California , ha determinado que los desechos plásticos desprenden una esencia similar a la de un compuesto sulfuroso -el DMS o dimetilsulfuro- que, desde hace miles de años, emplean algunas aves marinas para saber dónde hay comida en medio del océano.
Este hecho explica por qué algunos tipos de aves marinas -las llamadas procelariformes ( albatros, petreles, pardelas y paíños )- se ven más afectadas por el consumo de plásticos. Son especies con fosas nasales en forma de tubo y un afinado sentido del olfato, lo que les expone aún más a la confusión.
Otras aves marinas presentan menor incidencia de microplásticos, lo que concuerda con una estrategia de búsqueda de alimento basada en la vista , explican desde SEO/BirdLife. Sin embargo, las aves también pueden confundir plásticos con presas mediante la vista, como insinuaba hace pocos años un estudio de la organización acerca de los enganches de plásticos en alcatraces atlánticos .
Noticias relacionadas
- Océanos: ¿una bomba de relojería tóxica?
- En 2050 habrá más plástico que peces en el océano
- Los residuos plásticos han pasado a formar parte del ecosistema del mar Mediterráneo en solo un siglo
- Un estudio revela que el 97% de los residuos marinos son plásticos
- Pescadores de plásticos
- Vídeo: Así se rescata a una tortuga atrapada por el plástico