lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

a más de 500 clientes

Volvo enseña sus armas en seguridad

El V40, con el primer airbag para peatones, es uno de los coches más seguros

19.04.13 - 14:25 -

La seguridad por encima de todo. Volvo continúa anteponiendo este aspecto como objetivo prioritario en el diseño de sus coches. Hasta tal punto que para el año 2020 se ha fijado un reto de lo más ambicioso: que nadie resulte muerto o gravemente herido a los mandos de un Volvo. De momento, quiere que sus clientes conozcan los dispositivos de seguridad activa, que no son pocos, fuera de los concesionarios y los muestra en un circuito.

El fabricante sueco es todo un ejemplo a seguir en el apartado de seguridad. Suyo es el invento del cinturón de seguridad hace ya más de 50 años o el más novedoso airbag para peatones mostrado el año pasado para el V40, que es uno de los automóviles más seguros del mundo según el organismo Euro NCAP. Pero si antiguamente eran coches “pesadotes” y poco atractivos, aunque sí útiles y funcionales, ahora el cambio en diseño ha sido radical y poco tienen que envidiar de sus rivales, ya sea los del segmento medio como los más grandes tipo todocamino XC60 o XC90.

Uno de los dispositivos de seguridad que más llama la atención sobre todo cuando se realiza por primera vez es la activación automática del freno. Es el sistema de seguridad en ciudad que detiene el vehículo a baja velocidad al detectar un objeto o persona situado delante siempre que el conductor no actúe sobre el pedal del freno. Es la clásica situación cuando el conductor se despista por ciudad mirando a la acera o cualquier otro sitio y el vehículo de delante frena de repente. En la práctica esto se puede imitar en un circuito colocando unos protectores de goma o un muñeco y el monitor que nos muestra el dispositivo hace que se despista mirando al cliente y coche se para solo.

Este sistema, que está en pleno proceso de mayor desarrollo, trata de diferenciar los objetos que tenemos delante según su tamaño y forma y actúa con señales acústicas y también visuales si detecta la forma de un peatón. Del mismo modo, el radar del dispositivo puede avisar de cualquier objeto o también un ciclista en movimiento y que realice maniobras inesperadas.

Otros sistemas de asistencia al conductor están presentes en la mayoría de modelos de la marca. Algunos ejemplos son el avisador de cambio de carril o el detector de la presencia de un vehículo en el ángulo muerto. Además, Volvo está experimentando el proyecto Sartre (trenes de carretera para la seguridad y el medioambiente). Consiste en un vehículo guía, con un conductor profesional al volante, seguido de varios vehículos. Estos controlan los movimientos del vehículo delantero y también de los demás vehículos que circulan en las inmediaciones. Mediante comunicación inalámbrica, los vehículos de la caravana "imitan" al vehículo guía utilizando el control autónomo Ricardo que les permite acelerar, frenar y girar exactamente igual que lo hace el vehículo guía.

Volvo estudia igualmente otros sistemas, como la comunicación entre vehículos. Para ello se ha asociado con los miembros del consorcio de comunicación Car 2 Car para implantar una nueva tecnología a partir de 2016. El objetivo es lograr que la comunicación entre vehículos funcione entre todos ellos, independientemente de su marca. La comunicación se realiza mediante una red inalámbrica (similar a una Wlan) y utiliza sistemas existentes, como el sistema de navegación GPS.

Car 2 Car ha conseguido la asignación de una frecuencia diferente para que los vehículos que se encuentren dentro de un determinado radio se conecten automáticamente y puedan intercambiar información sobre parámetros como su posición, velocidad y dirección.

El futuro de la marca se presenta positivo. Este año va a ser muy importante gracias a la progresiva renovación de toda la gama de vehículos, con el desarrollo de la nueva arquitectura de productos y la nueva familia de motores. También en 2013 se inaugurará la fábrica de Chengdu (China), un importante paso en la estrategia de crecimiento.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.