![Toyota prueba un sistema de asistencia que alerta de semáforos](/RC/201304/30/Media/tdss--647x391.jpg)
El fabricante Toyota va a iniciar diferentes pruebas para el desarrollo de un sistema de asistencia a la conducción, con la denominada tecnología de transporte inteligente, para transmitir información de los semáforos a los vehículos. Se engloba en nuevos procedimientos que tratan de evitar los accidentes alertando al conductor de situaciones peligrosas lo que va a mejorar además el impacto medioambiental al reducir las emisiones.
El sistema de asistencia pretende contribuir al bienestar social promoviendo un transporte por carretera inteligente, para garantizar fluidez y seguridad. Está promovido por la agencia nacional de policía japonesa y patrocinado por la sociedad japonesa de gestión universal del tráfico.
Para las pruebas, se utilizará una vía de la ciudad de Toyota (Japón) equipada con un sistema para transmitir información de los semáforos a los vehículos provistos de un receptor con la banda de frecuencia de 700 MHz. El aparato instalado en el vehículo, al recibir la señal, avisa a los ocupantes mediante el equipo de sonido y la pantalla del navegador. Junto con el sistema independiente de Toyota para que los conductores vean mejor los semáforos en rojo, se espera que al promover la deceleración al aproximarse a un semáforo en rojo, el sistema ayude a reducir las emisiones de CO2.
La transmisión de información de los semáforos ha sido posible gracias a la colaboración con la agencia nacional de policía y la policía de la prefectura de Aichi (Japón). Con estas pruebas, el fabricante japonés analizará el comportamiento de los conductores en distintas circunstancias, para comprender la medida en que los sistemas de cooperación vehículo-infraestructura puedan ayudar a reducir los accidentes de tráfico e incorporar los datos en el desarrollo futuro de la tecnología ITS.
A partir de su concepto de gestión integral de la seguridad, Toyota está desarrollando sus sistemas de asistencia para una conducción segura, empleando tecnologías ITS que permiten conectar personas, vehículos y entornos de tráfico. La marca japonesa ha estado utilizando en pruebas de carretera la banda de frecuencia de 700 MHz (asignada por el gobierno japonés para ITS) desde marzo del año pasado, en un sistema de asistencia destinado a evitar colisiones causadas por errores del conductor.