lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

desde 15.750 euros

Toyota Auris

Mejora notablemente la calidad de construcción, acabados interiores y eficiencia de sus motorizaciones

23.12.12 - 12:20 -
FICHA TÉCNICA
PropiedadesGama Auris
CombustibleGasolina, gasóleo e híbrido
Motores4 cilindros en línea
CilindradaDesde 1.329 cm3 hasta 1.998 cm3
PotenciaDesde 90 hasta 136 caballos
VelocidadDesde 175 hasta 200 km/hora
0 a 100 km/h.Desde 10 hasta 14,7 segundos
ConsumoDesde 3,8 hasta 5,9 litros
Longitud4,27 mts.
Anchura1,76 mts.
Altura1,46 mts.
Capacidad maletero360 litros
PrecioDesde 15.750 euros
Con un diseño más atrevido y dinámico, el nuevo Toyota Auris incorpora un completo equipamiento de serie y ahora todavía resulta más barato de mantener. Los precios de los nuevos Auris parten desde los 15.750 euros para la gama de motores gasolina y desde los 15.500 euros en los diésel, descuentos promocionales y plan PIVE incluidos. El precio de la versión con motorización híbrida gasolina-eléctrico, desde los 19.700 euros.
Como es ya una constante en los principales fabricantes, la reducción de consumo y emisiones ha sido uno de los objetivos principales en el desarrollo del nuevo modelo.
Por una parte, Toyota sigue la evolución de su tecnología híbrida que en el renovado Auris va a suponer un tercio de las ventas. El resto, también a partes iguales, se lo reparten los modelos diésel y gasolina. Por otra, el nuevo chasis incorpora más cantidad de acero de alta resistencia lo que significa mayor rigidez torsional de la carrocería y además se ha reducido el peso hasta 40 kilos, según la versión.
También han modificado sustancialmente el diseño, sobre todo buscando una mejor aerodinámica y mayor espacio interior. El nuevo Auris, con un frontal no tan elevado, es 55 milímetros más bajo que el modelo anterior; con ello, se logra un excelente coeficiente aerodinámico de solo 0,28 y se reduce el centro de gravedad con las consiguientes mejoras en estabilidad y consumo de combustible.
En el interior, los materiales son ahora de mejor calidad. El volante está tapizado en cuero-napa y algunas superficies del cuadro de instrumentos están acabadas con plásticos de tacto blando. El diseño del habitáculo ha permitido mejorar la posición de conducción y aumentar el espacio trasero para las rodillas y la longitud del maletero.
Con un mayor recorrido y más ajuste en altura, los asientos ofrecen un confort excelente para todo tipo de conductores. La altura de los asientos se ha reducido 40 mm, y el ángulo de inclinación del volante, dos grados, lo que crea una posición de conducción más deportiva. El nuevo diseño de los asientos delanteros aumenta el espacio para las rodillas en el asiento trasero 20 mm, y la abertura de las puertas traseras se ha ensanchado.
La longitud del maletero se ha incrementado 50 mm, y la anchura del portón trasero, 90 mm. En todas las versiones con portón trasero crece el volumen del maletero hasta 360 litros y la reubicación de la batería bajo los asientos traseros permite al Auris Hybrid la misma capacidad que la del resto de la gama.
Con 4,27 metros, la longitud total del nuevo Auris ha aumentado 30 mm, aunque la distancia entre ejes sigue siendo la misma, de 2,60 metros. Con la denominación Touring Sports, Toyota ofrece para el Auris una nueva variante con carrocería familiar. Con una carrocería 285 milímetros más larga que la del modelo de cinco puertas, se comercializará por primera vez con el motor híbrido. Con la misma distancia entre ejes que las versiones con carrocería de cinco puertas, el Auris Touring Sports es un poco más largo, lo que redunda en el mayor espacio para carga en el maletero.
La rebaja sustancial de los niveles de ruido, vibración y asperezas del nuevo Auris permite que no solo ofrezca una marcha más cómoda, sino también considerablemente más silenciosa. El aislamiento acústico del compartimento del motor, los pasos de las ruedas delanteras y el salpicadero han reducido drásticamente el ruido del motor y del pavimento dentro del habitáculo.

También híbrido
El Auris Hybrid es capaz de funcionar de forma independiente o combinada (motor de gasolina VVT-i de 1.8 litros y el motor eléctrico) que generan una potencia máxima de 136 caballos, permitiendo al híbrido de Toyota una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y una velocidad punta de 180 km/h. Por otra parte, cuando se pasa al modo completamente eléctrico EV, el Auris Hybrid genera cero emisiones de CO2 y partículas y puede recorrer hasta dos kilómetros a velocidades de hasta 50 km/h, en función de la carga de la batería y el tipo de conducción.
En combinación con una transmisión manual de seis velocidades, el conocido y robusto motor turbodiésel D-4D de 2.0 litros y 124 caballos de potencia ha sido revisado en profundidad y ahora incorpora tecnología Stop & Start de serie, además de un nuevo turbo para mejorar el par motor y la respuesta a baja velocidad. Considerablemente más silencioso que la anterior versión, desarrolla ahora un par máximo de 310 newton-metro desde 1.600 a 2.400 vueltas, mientras que el consumo de combustible ha bajado de los anteriores 5,2 litros hasta los actuales 4,3 litros.
Disponible con transmisión manual de seis velocidades o transmisión Confort Drive (una transmisión manual con un modo de cambio totalmente automático y sin pedal de embrague), el motor D-4D de 1.4 litros de cilindrada, desarrolla 90 caballos y un par máximo de 205 newton-metro entre 1.800 y 2.800 vueltas. Equipado con el sistema Stop & Start, este propulsor presenta un consumo de combustible medio de apenas 3,8 litros.
Con la caja de cambios manual de seis velocidades de serie o una automática MultiDrive opcional (una transmisión variable continua CVT con un modo de cambio continuo totalmente automático o un modo deportivo secuencial, de siete velocidades), el motor gasolina de 1.6 litros Valvematic desarrolla 132 caballos y acredita un consumo de combustible de 5,9 litros.
Incluso en el nivel de acabado Live, de acceso a la gama, el equipamiento de serie del nuevo Auris es muy completo, ofreciendo asistente de arranque en pendiente, climatizador, control dinámico de estabilidad, tracción y dirección (VSC), faros delanteros con función de circulación diurna con tecnología LED. El acabado Active añade al equipamiento de la versión Live, control de crucero, faros antiniebla delanteros, elevalunas eléctricos traseros, conectividad Bluetooth, volante multifunción en cuero-napa, llantas de 16”, reposabrazos central trasero y sistema multimedia Toyota Touch con conectividad USB/iPod y cámara de visión trasera.
La lista de opciones del nuevo Auris incluye techo solar panorámico Skyview con cristales traseros y laterales oscurecidos por 800 euros, sistema de navegación Toyota Touch & Go (600 euros), tapicería de cuero perforado, sensores de luz y lluvia, sistema de entrada y arranque sin llave y retrovisores exteriores plegables y calefactados.
El Auris incorpora ABS con EBD, asistencia de frenado, control dinámico de estabilidad, tracción y dirección del vehículo VSC y airbags de conductor y pasajero, de rodilla, laterales y de cortina.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.