lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

DESDE 18.670 EUROS

Toyota Proace

Puede configurarse como furgón o doble cabina con capacidad para seis pasajeros

06.09.13 - 09:26 -
Toyota Proace
El nuevo Toyota Proace se comercializa como furgón para uso industrial o como doble cabina con capacidad para seis pasajeros.

Toyota quiere animar el segmento de los vehículos comerciales. Una porción del mercado muy debilitado por la crisis pero que se ha animado por el plan PIMA AIRE (similar al PIVE de los turismos) y las ventas han subido en el pasado agosto. La marca japonesa, gracias al acuerdo que tiene con el grupo PSA, inicia la comercialización del nuevo Proace, un furgón con una carga útil de hasta 1.200 kilos que se empieza a vender en una gama de hasta 23 versiones.

El nuevo vehículo de Toyota se fabrica en la planta francesa Sevelnord, la misma donde se producen otros furgones de Citroën y Peugeot, un largo acuerdo que termina después del año 2020. El Proace ofrece distintos tipos de carrocería, tres motores diésel, multitud de accesorios y diversos elementos de seguridad que hacen que la conducción sea muy similar a la de un turismo.

Este furgón de Toyota es un tracción delantera, disponible con dos longitudes y dos alturas distintas, que dan lugar a una capacidad de carga entre 5 y 7 m3, en función de la configuración especificada. Se puede escoger entre dos posibilidades de distancia entre ejes (3.000 mm o 3.122 mm), altura interior (1.449 mm o 1.750 mm) y longitud interior (2.254 mm o 2.584 mm). El espacio para carga permite alojar una carga útil de entre 1.000 y 1.200 kg.

El Proace dispone en todas sus versiones de una anchura en el espacio de carga de 1.600 mm, con una distancia entre los pasos de las ruedas traseras de 1.245 mm. y la distancia al suelo es de solo 562 mm. Un volumen suficiente para alojar dos europalets (L1) o tres (L2). Para garantizar al máximo la funcionalidad interior, se puede acceder al gran espacio de carga a través de una o dos puertas correderas laterales, así como mediante un portón trasero o bien dos puertas traseras batientes con una apertura de 180º.

El conductor cuenta con volante regulable en inclinación y altura (40 mm), y por la posición elevada de los asientos y el gran parabrisas se tiene un cómodo entorno de estilo monovolumen y una excelente visibilidad; el asiento del pasajero está disponible como una sola unidad o como dos asientos. En la consola central se puede abatir para formar una mesa con unos prácticos compartimentos de almacenamiento. La versión de doble cabina incorpora detrás otra fila de asientos para tres ocupantes.

El equipamiento varía según la versión. Puede llevar elevalunas eléctricos, cierre centralizado a distancia, retrovisores eléctricos y calefactables, aire acondicionado, un sistema de sonido con Bluetooth y manos libres para usar el teléfono móvil y control de crucero. Entre las numerosas opciones de seguridad y asistencia se incluyen sensores de aparcamiento, un sistema de control de presión de los neumáticos, sensor de lluvia con limpiaparabrisas automático y sensor de luz.

De serie, incorpora airbag de conductor de dos etapas, y opcionalmente airbag de pasajero doble, airbags laterales, luces de circulación diurna, control de crucero y limitador de velocidad. La gama de accesorios incluye cámara trasera y el sistema Toyota Hotspot con conectividad Wi-Fi. La lista de accesorios es muy completa y desde el sistema de plataforma de techo, barras de techo, plataforma de techo de aluminio para L1H1, cajón para tuberías, sistema de almacenamiento interior con tres cubetas opcionales o hasta bola de remolque hay un elemento para cada necesidad.

En cuanto a elementos mecánicos, el Proace dispone de serie de ABS con distribución de frenado y control de estabilidad. Es opcional un sistema de tracción, que ofrece más agarre cuando las condiciones meteorológicas adversas dejan la carretera con nieve o hielo. Este nuevo sistema, conocido como TTS, lleva una función de arranque en pendiente que facilita la puesta en marcha en cuesta.

Respecto a los motores, el Proace está disponible con una completa gama de tres propulsores diésel. El de acceso es un 1.600 de 90 caballos con caja de cambios manual de cinco velocidades. La versión intermedia es un dos litros de 128 CV y el más potente rinde 163 CV, ambos con un cambio manual de seis velocidades; el más potente también se puede pedir con cambio automático de seis velocidades.

Al igual que en los turismos Toyota, la garantía del Proace es de tres años o 100.000 kilómetros, con seis años de garantía anti-perforación, tres años de garantía para la pintura y servicio de asistencia 24 horas. Las revisiones son anuales o cada 30.000 kilómetros. El lanzamiento del nuevo furgón contempla la implantación de servicios adicionales al cliente como el préstamo de una furgoneta de cortesía, un servicio exprés y horario ampliado de apertura, según cada concesionario.

El precio de lanzamiento del Toyota Proace es de 18.670 euros incluido IVA, transporte y descuento por el Plan PIMA AIRE.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.