lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

FUTURO COCHE BARATO

Toyota Me.We

Ingenioso concepto “anticrisis” para un vehículo muy eficiente y asequible

24.04.13 - 16:26 -

Es un prototipo y como tal el diseño predomina. La marca japonesa anuncia cómo será su futuro vehículo sencillo y barato e ideal para disfrutar del tiempo libre. Se trata del Toyota Me.We, un innovador concept resultado de la colaboración entre el Centro Europeo de Diseño y Desarrollo de Toyota (ED2) y Jean-Marie Massaud, un diseñador conocido por sus imaginativos proyectos, sobre todo arquitectura.

Para ED2 es una colaboración única en torno a un proyecto que marca un cambio de paradigma con respecto al diseño y la ingeniería de automoción tradicional. En cuanto a Massaud, su ambición es integrar los retos humanos, económicos y medioambientales en un concepto realista de un vehículo “anticrisis” para nuestros días.

El planteamiento es sencillo. Un concepto de vehículo que se adapte a diferentes estilos de vida, enfocado principalmente en la reducción de costes, con una imagen moderna y soluciones ingeniosas. La visión de Jean-Marie Massaud ha sido crear un vehículo para todo el mundo, sencillo y agradable, fácil de aparcar y una alternativa a los coches basados en la “pasión” y el estatus social.

La estructura tubular de aluminio del Me.We incorpora paneles de carrocería intercambiables para puertas, aletas, capó, paragolpes, etc. Se han diseñado en polipropileno expandido, un polímero termoplástico de enorme flexibilidad y ligereza. Esos paneles se pueden personalizar fácilmente, mientras que el método de producción moldeada permite estandarizar la fabricación para conseguir un óptimo rendimiento sobre la inversión.

El concept Me.We es un pickup, también es descapotable, todocamino y vehículo urbano compacto. Además es muy eficiente porque es eléctrico y destaca el bajo peso de la carrocería. Al igual que en el Toyota i-Road, los motores van ubicados en las ruedas y las baterías se encuentran bajo el suelo, como en el iQ EV. Por tanto, el interior se destina por completo a las necesidades de los cinco ocupantes.

En cuanto al peso podría ser de solo 750 kilos, una cifra que representa una reducción del 20 % en comparación con un vehículo tradicional del segmento B con una carrocería normal de acero. En función de su uso original, el polipropileno expandido para la carrocería se puede reciclar en un 100 %. Lo mismo sucede con el aluminio, mientras que el bambú empleado para el suelo y las superficies horizontales ha sido seleccionado por sus cualidades estéticas y su naturaleza altamente renovable.

La simplicidad del diseño y la facilidad de uso son sus virtudes principales. Con un motor eléctrico en cada rueda, el Toyota Me.We puede disponer de tracción a dos o a las cuatro ruedas, con la capacidad de afrontar con facilidad las dificultades del terreno, algunas inaccesibles para un vehículo tradicional. Es mucho más ligero que los vehículos 4x4 actuales, cuya potencia se transmite a las ruedas mediante sistemas de transmisión más pesados.

En el interior, se da prioridad a los ocupantes por encima del equipaje, que puede llevarse sobre el techo, protegido por una cubierta de neopreno. Por otra parte, el espacio trasero para el maletero puede ampliarse y transformarse en una plataforma, similar a la de un pickup. Montada en unos raíles sobre el suelo, la fila trasera de asientos se puede abatir y guardar bajo el asiento delantero. Además, el sistema de asientos extraíbles también permite utilizarlos fuera del vehículo.

La instrumentación no puede ser más sencilla. Se limita a una única pantalla montada sobre el volante que indica la velocidad del vehículo, el nivel del cargador de la batería, información del trayecto e instrucciones de navegación proporcionadas por un smartphone. El teléfono está montado bajo la pantalla y ofrece a los ocupantes la posibilidad de crear su propio entorno personal -comunicaciones, música y otras aplicaciones-, así como de controlar la temperatura ambiente del habitáculo.

La calefacción y el aire acondicionado funcionan con una bomba de aire de bajo consumo, que se combina con los asientos eléctricos calefactados para reducir al mínimo el consumo energético. Y para emular la experiencia que ofrece un descapotable, los ocupantes pueden optar por sentir el viento abriendo todas las ventanas e incluso el parabrisas.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.