PRECIOS
Propiedades | PVP |
GASOLINA | |
130 Comfort 5 plazas | 18.250 euros |
130 Advance 5 plazas | 19.250 euros |
130 Comfort 7 plazas | 18.950 euros |
130 Advance 7 plazas | 19.950 euros |
140 M-DRV Advance 7 plazas | 22.200 euros |
DIESEL | |
120D Comfort 5 plazas | 20.500 euros |
120D Advance 5 plazas | 21.500 euros |
120D Comfort 7 plazas | 21.200 euros |
120D Advance 7 plazas | 22.200 euros |
150D A-DRV Advance 7 plazas | 25.450 euros |
180D Advance 7 plazas | 24.450 euros |
La cuarta generación del Toyota Verso ya está a la venta en el mercado español. Es un monovolumen compacto del segmento C que complementa al también recién Auris pero destinado al usuario que busca un mayor número de plazas. Este nuevo modelo, con las líneas básicas del nuevo diseño de la marca, se comercializa desde 18.250 euros.
Con más de 470 componentes distintos respecto al Verso anterior, el nuevo Toyota se reconoce por un diseño más agresivo tanto delante como en la parte posterior mientras que visto de perfil conserva la línea de carácter que recorre desde el capó hasta el maletero.
En el frontal destaca la parrilla inferior trapezoidal enmarcada en un paragolpes rediseñado, y una parrilla superior más pequeña que ocupa todo el espacio entre los nuevos grupos ópticos. Estos son más estrechos e incorporan luces de circulación diurna; las versiones superiores están equipadas con faros de xenon y luces diurnas tipo LED.
El interior del nuevo Verso conserva la posibilidad para llevar hasta siete pasajeros y la facilidad y modularidad de uso de los asientos. Los cambios principales son una mejor calidad en el habitáculo, con mejor tacto de materiales y detalles como el diseño del salpicadero y otras pequeñas modificaciones como la palanca de cambios más cerca del volante.
Con 4.460 milímetros, el nuevo Verso es solo 20 mm más largo que su predecesor. Sí es igual la distancia entre ejes -2.780- mm, lo que admite un amplio espacio interior. El sistema Toyota Easy Flat ofrece una gran modularidad con nada menos que 32 combinaciones distintas de disposición de los asientos. Con asientos independientes en la segunda y la tercera fila, que se pueden abatir sin retirar los reposacabezas y respaldos reclinables en la tercera fila.
La pega de los monovolúmenes de siete plazas es el espacio de carga cuando se viaja con todos los asientos ocupados. En ese caso, el maletero tiene un volumen de 155 litros aunque por las posibilidades de configuración de los asientos sí se puede alcanzar un gran volumen al viajar con cuatro personas o cinco. Eso sí, el nuevo Verso ofrece numerosos compartimentos para alojar pequeños objetos, incluida una guantera dividida en dos partes, con una sección superior refrigerada donde cabe una botella de 1,5 litros.
En el apartado mecánico, Toyota ha revisado la rigidez de la carrocería del vehículo, la suspensión y la dirección asistida, siempre en beneficio de un mayor confort de marcha. Gracias al mayor aplomo de la carrocería se mejora tanto el balanceo en las curvas como la velocidad y la precisión de la respuesta de la dirección, que además es más precisa y sensible.
Cinco motores
En cuanto a los motores, el Verso 2013 podrá ir equipado con cinco propulsores distintos, todos ellos con un menor consumo de combustible y emisiones de CO2. En diésel hay tres opciones, desde el menos potente de dos litros y 124 CV, pasando por el intermedio de 150 y el poderoso 180D con 177 caballos. En gasolina, son dos los propuestos; el de 1.6 litros y 132 CV (Verso 130) y el de 1.8 litros y 147 CV (Verso 140 M-DRV). Las cajas de cambios son de tipo manual de seis velocidades y automática igualmente de seis relaciones.
Con un interior mejorado y un equipamiento de serie más completo en todas las versiones, hay dos niveles de acabado, el denominado Comfort y el Advance. El primero incluye faros antiniebla, faros delanteros con apagado retardado y luces intermitentes integradas en los retrovisores exteriores calefactables y ajustables eléctricamente, llantas de 16”, control de estabilidad, siete airbags, luces diurnas tipo LED, climatizador manual, volante en cuero con mandos de audio y teléfono y el sistema Toyota Touch, que incorpora un monitor de cámara trasera.
El acabado Advance añade retrovisores plegables eléctricamente, llantas de aleación de 17”, pomo de cambio en cuero, climatizador bi-zona, sensores de luz y lluvia así como retrovisor interior anti-deslumbramiento; cuenta además con guantera refrigerada y otros detalles.
De manera opcional, se ofrece el pack Skyview que añade techo panorámico y cristales traseros y laterales traseros oscurecidos, el pack Smart Line que incorpora asientos delanteros calefactables, tapicería mixta cuero/tela, sistema de entrada y arranque sin llave, parasoles retráctiles en ventanas traseras laterales y faros de Xenon con lavafaros. Por último, el pack Touch & Go con el navegador y acceso a APPS.
Equipado de serie a partir del acabado Comfort, Toyota Touch es un sistema de entretenimiento con pantalla táctil a color de 6,1 pulgadas, que representa un nuevo concepto más accesible de sistemas multimedia. Incorpora radio, reproductor de CD/MP3, conectividad Bluetooth con teléfonos móviles con una función de reproducción inalámbrica de música y un puerto USB para conectar reproductores de música portátiles, con la posibilidad de mostrar portadas de álbumes desde un iPod.
Los precios de la nueva gama empiezan a partir de 18.250 euros en el caso de la variante de cinco plazas con motor de gasolina, y desde 20.500 euros si es el diésel con idéntico equipamiento del primero.