lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

dos versiones 4x2 y 4x4

Tata Aria

Un todocamino con capacidad para siete plazas

04.10.12 - 19:14 -
Es una mezcla original: chasis de todoterreno de los de “antes” y carrocería tipo monovolumen con configuración para siete pasajeros. Disponible en versión 4x2 y 4x4, cuesta 19.975 y 23.960 euros respectivamente. Es el Tata Aria.
Es un vehículo grande, con unas dimensiones de 4,78 metros de longitud, casi 1,90 de anchura y 2,85 metros de distancia entre ejes lo que permite un amplio habitáculo capaz de transportar a siete pasajeros. Los dos asientos de la última fila son escamoteables y se pliegan bajo el suelo del maletero; de esta forma se consigue una superficie plana que facilita la colocación del equipaje.
El Aria incorpora un motor turbodiésel de 2.2 litros que rinde 150 caballos, con una buena respuesta en un amplio abanico de revoluciones para evitar cambiar de marcha a menudo en tráfico urbano. La velocidad máxima está limitada a 170 km/h y el consumo medio es de 7,2 litros a los 100 km, una cifra ajustada si tenemos en cuenta que el coche pesa 2.100 kilos el de propulsión trasera y 2.300 kilos el 4x4.
La carrocería del Aria tiene una línea moderna que llama la atención en su frontal por unos finos y alargados grupos ópticos; entre medias, una gran calandra con perfiles horizontales cromados. En la parte posterior destaca la posición vertical de los pilotos y grandes superficies acristaladas que permite una buena visibilidad. Un doble tubo de escape aporta un toque de deportividad.
Respecto al equipamiento, las dos variantes llevan de serie control de estabilidad, control de tracción, ABS y seis airbag. El más caro monta además navegador, llantas de aleación, climatizador, cámara de visión trasera, sensor de lluvia y luces.
El Aria se vende con dos tipos de transmisión: 4x2 y 4x4. La primera con propulsión al eje posterior y la integral 4x4 con un sistema de conexión del eje delantero denominado TOD (Torque On Demand).
EL TOD se acciona mediante un mando y el sistema reparte el par según las condiciones de adherencia, aunque siempre por debajo de 80 km/h. Con la tracción integral, el sistema en condiciones normales es un 8 % en el eje delantero y el 92 % restante al trasero, pero puede variar en función del patinamiento de las ruedas hasta alcanzar el 40 % delante y un 60 % detrás.
La suspensión es de tipo independiente en el eje delantero y se recurre a un eje rígido para las ruedas traseras. El chasis es por largueros y travesaños, una estructura eficaz sobre todo en conducción por campo, y muy utilizada en los todoterreno de hace un tiempo, pero que apenas se emplea ya. Los neumáticos de la versión 4x2 son 235/70R16 montados en llantas de acero de 6,5J x 16, mientras que los de la versión 4x4 son unos 235/65R17 y la llanta de aleación responde a la medida 7,5J x 17.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.