lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

Desde 9.190 euros

Práctico y económico

El Skoda Citigo amplía la oferta de la marca checa en el segmento de los vehículos urbanos

09.07.12 - 10:48 -
FICHA TÉCNICA
Propiedades
Carrocería de tres y cinco puertas
Precio: desde 9.190 euros
Motores1.0 MPI 601.0 MPI 75
CombustibleGasolinaGasolina
CilindrosTres en líneaTres en línea
Cilindrada999 c.c.999 c.c.
Potencia60 CV75 CV
Velocidad máxima160 km/h.171 km/h.
0 a 100 km/h.14,4 seg.13,2 seg.
Consumo medio4,5 l/100 km4,7 l/100 km
Actualmente, los vehículos utilitarios o urbanos suponen un 10% de las ventas mundiales de automóviles (en 2011, se vendieron 5,8 millones de vehículos de este segmento) y la tendencia es que su crecimiento siga manteniendo el ritmo, particularmente en los mercados europeos donde se prevé que el mercado de los coches pequeños se duplique en los próximos siete años.
Las causas fundamentales que explican la previsión de crecimiento de este segmento no son otras que la creciente concentración de la población en áreas urbanas y la crisis económica, que provocan la demanda de vehículos prácticos, manejables y que no representen un gran coste en términos de precio de adquisición, mantenimiento y consumo.
El nuevo Skoda Citigo es un coche dirigido a un segmento de usuarios bastante amplio, ya que en él se integran los conductores jóvenes, las familias que buscan un segundo o tercer coche para sus desplazamientos diarios, que sea práctico y económico. El Citigo ofrece unas virtudes y capacidades que marcan nuevas referencias en su segmento gracias a su gran espacio interior, su seguridad con 5 estrellas en el test de seguridad Euro NCAP y por ofrecer un gran número de soluciones funcionales. El Citigo llega con versiones tres y cinco puertas y un motor gasolina motor de 1.0 litros de cilindrada, con potencias de 60 y 75 caballos.
El interior del Citigo es uno de los más espaciosos en su segmento en cuanto a capacidad de carga y ofrece una cómoda ubicación a los pasajeros. La implementación de nuevos sistemas de comunicación, como el sistema de navegación y entretenimiento “Move&Fun”, son otros de los rasgos que caracterizan a este modelo. En el aspecto exterior, ofrece una gran posibilidad de combinación de colores y materiales, y está disponible con tres niveles de acabados: Active, Ambition y Elegance.
Por lo que respecta a los distintos sistemas que hacen la conducción más segura, uno de los más destacados es el asistente de frenada “City Safe Drive”, opcional casi imprescindible por tan solo 105 euros más. Este dispositivo se activa de forma automática entre los 5 y los 30 km/hora. La información sobre lo que hay por delante del vehículo se obtiene a través de un sensor láser integrado en el parabrisas que escanea el espacio existente en diez metros. Si detecta un vehículo, se activa la fase de disminución de velocidad, y si el conductor no actúa, se pone en marcha una segunda fase en la que el vehículo se detiene totalmente parando el motor. El conductor mantiene el control del coche en todo momento, pudiendo desactivar el sistema mediante un botón; también puede desconectarse el dispositivo actuando para evitar la colisión acelerando, pisando el embrague o girando el volante.
El nuevo utilitario de Skoda se comercializa con frenos ABS y control electrónico de estabilidad ESP de serie. El resultado es la acreditación para el Citigo de la máxima puntuación de 5 puntos otorgada por el test Euro NCAP, que analiza todos los aspectos destinados a reducir el riesgo y las consecuencias de posibles accidentes.
Skoda ha dotado al Citigo de un único motor gasolina de tres cilindros y una cilindrada de un litro, con variantes de potencia de 60 y 75 CV. El consumo se sitúa por debajo de los 5 litros en los dos casos y las emisiones levemente por encima de los 100 gramos de CO2 por kilómetro. Las prestaciones en ambos casos son notables, teniendo en cuenta la cilindrada de ambos propulsores. La versión de 60 CV alcanza una velocidad máxima de 160 Km/hora y acelera de 0 a 100 Km/hora en 14,4 segundos. El consumo medio se queda en 4,5 litros a los 100. En el caso del propulsor de 75 CV, la velocidad máxima es de 171 km/hora y la aceleración de 13,2 segundos, mientras que el consumo medio es de 4,7 litros a los 100 kilómetros. Las notables prestaciones de estos propulsores se explican también por la buena relación peso-potencia del Citigo, ya que pesa algo más de 850 kilos.

Bajo consumo en ciudad
Otro elemento tecnológico importante a la hora de reducir el consumo es el sistema Start-Stop, que rebaja el consumo combinado del Citigo en un 11%, e incluso más en conducción puramente urbana. Durante el tiempo de espera con semáforos en rojo, por ejemplo, el motor se apaga automáticamente cuando el conductor detiene el coche, pone punto muerto y quita el pie del embrague. En ese momento, el motor se detiene y se vuelve a poner en marcha automáticamente en el momento en el que el conductor apriete el embrague.
El Citigo viene de serie con un cambio manual de cinco marchas, y también está disponible opcionalmente con cambio automático por 730 euros más. Se trata de una transmisión automatizada, que selecciona las marchas y acciona el embrague. Además, el conductor puede cambiar a manual en cualquier momento. En el modo D completamente automático, la caja escoge el momento óptimo para cambiar y la marcha adecuada para maximizar la eficiencia, reduciendo el consumo respecto a la caja manual.
El Citigo cuenta con una de las distancias entre ejes más largas de su segmento y aprovecha al máximo el espacio interior del modelo. La anchura de 1,36 metros del habitáculo supera a la de la mayoría de los modelos del segmento. Por otra parte, la función “Easy Entry” facilita el acceso a los asientos posteriores en la versión con carrocería de tres puertas. Los asientos delanteros se desplazan hacia adelante, mientras el respaldo se abate con un solo movimiento para que el acceso sea sencillo. El Citigo cuenta con un maletero de 251 litros de capacidad que está también entre los más altos del segmento, pudiendo transportar objetos de hasta 58 centímetros de largo. La accesibilidad al maletero es también otra de sus características destacadas, pues el portón trasero se abre hasta los 185 cm y permite una fácil operación de carga.
El sistema multifunción de información y entretenimiento “Move&Fun”, con una pantalla táctil a color de cinco pulgadas, combina el sistema de navegación, manos libres del teléfono, reproductor multimedia y centro de información del vehículo. Por otra parte, y a través del Bluetooth, se puede escuchar la música del iPod o iPhone. Incluso las fotos pueden mostrarse desde una tarjeta SD.
Entre los distintos elementos de seguridad pasiva del Citigo, destacan los avisadores de abrochado de los cinturones de seguridad en todos los asientos y los airbags de cabeza y tórax de serie. Otro elemento destacado es el sensor de colisión integrado directamente detrás del parachoques delantero, que activa los pretensores de los cinturones en caso de una colisión frontal. Esto hace que los cinturones se ajusten al cuerpo en menos de un segundo, regulados por limitadores de fuerza para evitar que se produzca una tensión excesiva entre la caja torácica y los airbags delanteros, bloqueando el torso de los ocupantes.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.