Se acaban de cumplir 60 años del primer Seat, el 1400. Fue el 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, cuando salía de la línea de montaje de la Zona Franca de Barcelona un vehículo de gama alta basado en gran medida en los coches americanos de aquella época.
Desde el lanzamiento del 1400, Seat ha fabricado más de 16 millones de vehículos, modelos tan emblemáticos como el 600, el 127, el Ibiza y el León. En la actualidad exporta más del 80 % de su producción y tiene alrededor de 1.800 puntos de venta en todo el mundo.
La elección del 1400 como primer modelo no se hace por capricho. Los cuerpos oficiales del Estado necesitan motorizarse y, además es un vehículo muy adecuado para el taxi. Se da la circunstancia que justo en ese año, cuando sale a la calle el Seat 1400, deja de estar racionalizada la gasolina en España.
El 1400 era un coche muy amplio con carrocería de cuatro puertas y también se hizo en versión familiar para siete plazas (los famosos taxis de la época). Llevaba primero un motor de gasolina de 44 caballos, que posteriormente fue de 58 CV, y un cambio de cuatro marchas con la palanca en el volante.
A un precio franco fábrica de 121.875 pesetas de entonces, el ritmo de fabricación inicial era de cinco coches diarios y la plantilla estaba formada por 925 empleados, cifras que crecerían de forma exponencial y que constituyen el preludio de la gran motorización de España.
Al final del ejercicio 1954 ya se han entregado 954 unidades del 1400. En la Feria de Muestras de Barcelona de junio, Seat presenta el modelo en sociedad y consigue 10.000 peticiones en cartera, lo que le permite rebajar su precio a 117.000 pesetas.
En poco tiempo, Seat incrementa notablemente su capacidad de producción. Un año después se fabrican anualmente 3.000 unidades, con casi el 100 % de componentes nacionales. El 5 de mayo de 1955 se inaugura oficialmente la factoría de la Zona Franca de Barcelona, y la producción se eleva a 7.000 vehículos en 1956 y a 10.000 el siguiente, con un promedio de 42 unidades diarias. Al cabo de dos años, Seat da trabajo a 5.000 personas.
El 1400 cesó su producción en 1964, tras venderse más de 98.000 unidades. Al despuntar la nueva década, el país empieza a vivir un creciente desarrollo económico y Seat ya destaca como actor principal en el panorama de la industria automotriz española. Diez años más tarde aparece su sucesor, el 1500. Fue uno de los vehículos de representación más destacados de la época y el preferido por los taxistas.
Otros diez años más y llega al mercado el 132, la máxima expresión de lo que debía ser un vehículo de lujo en aquellos años. El primer modelo de la compañía en incorporar cambio de marchas automático y, en su última remodelación, aire acondicionado. La personalidad propia de Seat se la dio el Ronda, que cumple su 30 aniversario. Y diez años después, se presentaba la segunda generación del Ibiza, un vehículo que iba a continuar el camino de éxito dibujado por el modelo anterior. Inauguró la fábrica de Martorell, que este año acaba de cumplir también su 20 aniversario.