lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

A LA VENTA EN FEBRERO

Seat León Cupra

Llega la versión más deportiva y potente de la gama

08.01.14 - 14:22 -

La gama León no para. Tras la reciente comercialización de la versión ST, el familiar, ahora llega la variante más deportiva: el Cupra. Y no se centra únicamente en un solo modelo. Se comercializa con dos tipos de carrocería de tres y cinco puertas, motores de 265 y 280 caballos, cambio manual y DSG y con varias posibilidades de personalización. Es el Seat más potente construido hasta ahora.

Tecnología y prestaciones pasan a un primer plano en el nuevo Cupra. En el primer caso, el nuevo motor dos litros de gasolina con doble inyección y distribución variable, control de chasis adaptativo, autoblocante electrónico XDS, dirección progresiva y los faros integrales de led de serie son algunos ejemplos. En el segundo, velocidad máxima limitada a 250 kilómetros por hora y 5,7 segundos para pasar de cero a 100 km/h en el modelo más potente.

El propulsor 2.0 TSI lleva además turbo y un tratamiento especial para reducir las fricciones y mejorar la combustión. Dispone de sistema Start-Stop y la función de recuperación de energía para reducir en lo posible el consumo y las emisiones. En un vehículo de estas características no es lo más importante pero destaca un consumo medio entre 6,4 y 6,6 litros cada 100 kilómetros según la caja de cambios y el tipo de carrocería. Estas cifras equivalen a unas emisiones de CO2 entre 149 y 154 gramos por kilómetro.

Ya sea con la versión de 265 caballos como la de 280 CV, el motor rinde un elevado par de 350 Nm y lo más importante es que ese valor se mantiene constante entre solo 1.750 y 5.300 revoluciones por minuto, un margen poco habitual en un deportivo, lo que debe garantizar una notable capacidad de recuperación. En la aceleración de cero a 100, el cambio automático DSG es una décima más lento que el manual con unas cifras que varían, según el tipo de motor, carrocería y caja de cambios entre 5,7 y 5,9 segundos.

Para transmitir a las ruedas todo ese potencial y conseguir un buen comportamiento, Seat incorpora el control de chasis adaptativo (DCC) y un autoblocante electrónico XDS. El apartado de frenos también es completamente diferente a las versiones menos potentes de la gama y llama la atención unas vistosas pinzas rojas. Se ha aligerado la carrocería que pesa 55 kilos menos que el modelo anterior.

Control de estabilidad y diferencial autoblocante

El control de estabilidad se regula de forma específica para garantizar la seguridad en todo momento y a la vez permite una conducción deportiva. Se asocia gracias a la electrónica con el diferencial autoblocante para frenar de forma controlada la rueda que pierde adherencia en el momento de trazar una curva, con lo que se optimiza la capacidad de transmitir la potencia al eje delantero. Así se evita el deslizamiento de la rueda interior y se reduce la tendencia a seguir recto en una curva.

El conductor más deportivo poco amigo de los controles electrónicos del Cupra tiene dos formas de desactivarlo, bien sea anulando el control de tracción lo que significa que el control de estabilidad pasa a modo deportivo o quitar por completo el ESC.

En cuanto a la dirección, es progresiva lo que facilita un manejo más ágil en función de la velocidad y además se reduce el número de vueltas de volante en las carreteras más viradas y en las maniobras de aparcamiento. Con este sistema el esfuerzo sobre el volante es menor al aparcar o callejear por las calles más estrechas. Gracias al Cupra Drive Profile el conductor también puede modificar la sensibilidad y elegir un sistema deportivo que es mucho más directo y acorde a una conducción deportiva.

Además de la dirección, con el Cupra Drive Profile se cambian otros parámetros a modo Confort o Sport. Con este último el sonido del motor es más bronco, el cambio DSG funciona en su modo más deportivo, el control de chasis es el más rígido y el autoblocante electrónico opera en su configuración más "racing".

El nuevo León Cupra destaca en la carrocería por un frontal diferente que lleva grandes tomas de aire y faros led, mientras que en la parte posterior son dos los tubos de escape ovalados. Las llantas de aleación de 18 y 19 pulgadas son específicas para este modelo. Lo más significativo del interior es el volante deportivo, con levas de cambio con la transmisión DSG, así como los asientos deportivos en gris oscuro Alcántara con costuras blancas y los pedales y estriberas son de aluminio. Se ofrece en opción unos asientos “baquets” de competición.

La versión con motor 2.0 TSI de 280 CV se diferencia por sus llantas de 19 pulgadas de color titanio, el paquete aerodinámico con un sugerente alerón ubicado en el portón, la denominación Cupra en las pinzas de freno y los retrovisores exteriores negros. El nuevo Cupra, como el resto de la gama León, ha sido diseñado y desarrollado en el Centro Técnico de Seat y se produce en la fábrica de Martorell.

TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.