Repsol ya ofrece en el mercado español 204 estaciones de servicio con el combustible autogas, también conocido como GLP (gas licuado del petróleo) de automoción. La firma energética, que está presente en el Salón del Vehículo y el Combustible Alternativos que se celebra en Valladolid, se ha comprometido a abrir 100 nuevos puntos de suministro anuales hasta 2015.
Se estima en unos 20.000 vehículos el parque de automóviles que emplean autogas y circulan por España, ya sea coches nuevos que traen de serie la transformación hecha en fábrica o usados que realizan el cambio en cualquiera de los 500 talleres homologados. Es un sistema suficientemente probado que permite circular con gas o con gasolina indistintamente, según quiera el conductor y con solo cambiar un mando en el salpicadero. Y la ventaja principal, aparte del consumo, es que la mecánica dura mucho más que una de gasolina o diésel.
Según cifras del Ministerio de Industria, el consumo de este combustible alternativo creció hasta julio pasado más de un 23,8 % respecto al mismo periodo del año pasado mientras que en el acumulado en 12 meses subió un 29 %. El autogas, que según Repsol ahorra una media de al menos el 20 % respecto a los combustibles convencionales, se beneficia de los planes de ayudas públicas para la compra de un automóvil, leáse PIVE 3, y PIMA Aire, si se opta por un vehículo industrial. Sus bajas emisiones de óxido de nitrógeno y partículas contribuyen a la mejora de la calidad del aire.
Los datos de consumo de autogas reflejan una creciente demanda de este combustible alternativo, ayudada por el incremento de puntos de suministro que lleva a cabo Repsol. El “gigante” energético suma a su red de estaciones con GLP más de 250 surtidores o skids instalados en empresas con flotas de vehículos que utilizan esta modalidad de combustible.
En Europa usan gas unos nueve millones de vehículos pero la cifra aumenta hasta los 21 millones de unidades en todo el mundo. De momento, unos 20.000 coches circulan en España aunque pocos corresponden al sector privado. Los más habituales pertenecen a los profesionales que hacen un uso intensivo del vehículo, como los taxistas, las empresas de ambulancias, autoescuelas o compañías que gestionan flotas de turismos o de autobuses urbanos, como Auvasa, en Valladolid, ya utilizan el GLP de automoción.
Una vez más, Repsol vuelve a su cita con el Salón del Vehículo y el Combustible Alternativos de Valladolid en su edición 2013, como líder del mercado español del autogas. Desde que Repsol anunció en ediciones pasadas de este salón su compromiso por el desarrollo del citado combustible o GLP de automoción, la compañía ha puesto en marcha 204 surtidores en otras tantas estaciones de servicio de su amplia red. La última en contar con este suministro es la situada en la avenida Matadepera, en Sabadell, Barcelona.