El AutoGas, o GLP de Automoción, es un carburante alternativo a los convencionales, que está creciendo de una forma sostenible en todo el mundo. El parque actual de vehículos que utilizan esta alternativa de carburante en todo el mundo es un 60 % superior a los 13 millones que se estimaban hace solo tres años.
Este carburante alternativo está actualmente en los motores de más de 10 millones de vehículos en Europa, donde existen mercados muy desarrollados como el italiano, con más de un millón de vehículos que utilizan el AutoGas, o el de Alemania, donde superan el medio millón de automóviles. Otros ejemplos de mercados de nuestro entorno con un desarrollo significativo del GLP de automoción son Portugal, con más de 50.000 automóviles que lo utilizan, o Reino Unido, con más de 100.000.
¿Qué es el AutoGas?
El AutoGas o GLP para automoción es una mezcla de butano y propano que se extrae principalmente de los pozos de gas natural, en más del 60 %, y el resto se puede obtener en las plantas de refino. Este carburante alternativo se puede utilizar en prácticamente todos los vehículos a gasolina, mediante una adaptación del motor convencional. Esta adaptación puede venir hecha directamente por el fabricante del automóvil o puede realizarse en talleres homologados por la Administración.
La Comisión Europea considera que el GLP para automoción es una alternativa eficiente y sostenible que puede contribuir a los objetivos europeos de mejora de la calidad del aire, por sus bajas emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y de partículas; y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por este motivo, las autoridades europeas han incluido al AutoGas entre las alternativas que deben potenciar los Estados miembros de la UE, y señala que “podría cubrir como carburante alternativo el 10,5 % del mercado del 2020”.
El usuario de un vehículo que se mueve con AutoGas obtiene beneficios rápidamente, porque el repostar con este carburante alternativo permite un ahorro de al menos un 40 % respecto a los carburantes convencionales. También sus ventajas medioambientales tienen consecuencias económicas para el usuario de este carburante, porque permite beneficiarse de las ayudas públicas en vigor para vehículos eficientes, como los planes PIVE y PIMA Aire.
Los automóviles que utilizan AutoGas son vehículos ‘bifuel’, que pueden utilizar, indistintamente, AutoGas o gasolina. Estos vehículos van equipados con dos depósitos, uno para cada tipo de carburante, lo que aporta otra ventaja adicional ya que prácticamente se dobla la autonomía. Estos automóviles arrancan en modo gasolina y en pocos minutos y de forma automática, una vez el kit de GLP alcance la temperatura de funcionamiento, cambia a modo AutoGas. También puedes cambiar de gasolina a AutoGas en cualquier otro momento sólo con activar un conmutador instalado en el salpicadero del vehículo, independientemente de que el vehículo esté en marcha.
Para más información: www.repsol.com/es_es/productos-servicios/gasolinas-fueloleos-gasoleos-y-coque/particulares/automocion/autogas/.